MÉXICO.- Con una votación marcada por la falta de consenso, los diputados de Morena y sus aliados aprobaron una lista parcial de más de 500 aspirantes a cargos en el Poder Judicial sin contar con el respaldo de la oposición ni claridad sobre el número exacto de nombres aprobados o el criterio de división utilizado.
El proceso, que ha generado cuestionamientos dentro y fuera del Congreso, se desarrolló en dos fases. Durante la tarde, la Cámara de Diputados avaló una parte de la lista en una sesión que se extendió por más de cuatro horas. Más tarde, en el Senado, los legisladores oficialistas aprobaron con 83 votos a favor y 38 en contra a los aspirantes restantes de los 1,416 insaculados previamente por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL).
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, detalló que de los 1,416 aspirantes seleccionados, 546 fueron asignados a la Cámara de Diputados y 870 al Senado. No obstante, la falta de información sobre el método de selección ha desatado críticas entre legisladores de oposición, quienes han calificado el proceso como opaco y manipulado.