Fotografía: Especial

¿Cómo afectan los aranceles al comercio y a tu bolsillo?

En NACIONAL Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Los aranceles son impuestos aplicados a los productos importados con el objetivo de regular el comercio internacional, proteger la producción nacional y generar ingresos para el gobierno. Estos impuestos pueden establecerse como un porcentaje del valor del producto (ad valorem) o como una cantidad fija por unidad importada (específicos).

¿Cómo funcionan?

Cuando un país impone un arancel, el importador es quien debe pagarlo en la aduana al momento de la entrada del producto extranjero. Por ejemplo, en el caso de Estados Unidos, el importador estadounidense es quien asume este costo adicional.

Para compensar el gasto, los importadores suelen trasladar el incremento a los consumidores, ya sea parcial o totalmente, lo que encarece el precio final de los productos en el mercado. De esta manera, los efectos de los aranceles impactan tanto a los exportadores en el país de origen como a los consumidores en el país que impone la medida.

Si bien los aranceles pueden proteger a la industria local de la competencia extranjera, también pueden generar represalias comerciales, afectar el comercio global y provocar aumentos en el costo de vida de los consumidores.

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

*

LO ÚLTIMO DE NACIONAL

Ir Arriba