Tag archive

Salud

¿Padeces ludopatía?

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La adicción al juego, establecida en 1980 en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM III) de la Asociación de Psiquiatría Americana como ludopatía o juego patológico, es un trastorno psicológico que se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de practicarlo y apostar. Según Statista GmbH, plataforma global de…

SIGUE LEYENDO

Influenza H5N1: Necesario intensificar vigilancia en México por posibles riesgos para la salud pública y animal

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Aunque el riesgo actual para la salud pública en México por la influenza H5N1 (anteriormente conocida como influenza aviar) es bajo, expertos prevén que este tema cobrará relevancia durante 2025 debido a su potencial impacto en la salud humana, animal y la producción alimentaria, informó Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero del Programa Universitario de Investigación…

SIGUE LEYENDO

Sueño de calidad, uno de los pilares de la salud

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El sueño es un índice de integridad funcional y pese a que es parte esencial de la vida, no lo cuidamos; es necesario considerar que, si está bien, yo también lo estaré, afirma Pilar Durán Hernández, neurobióloga de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM. El de calidad es uno de los pilares…

SIGUE LEYENDO

¡Fuera estigmas! Sida es una enfermedad crónica con cura funcional

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- A 42 años de su descubrimiento en 1981, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se desarrolla en una minoría de personas que carecen de acceso a tratamiento antirretroviral; quienes lo reciben pueden vivir con una expectativa igual a la de aquellas que no están infectadas, expresa el académico del Departamento de Microbiología y Parasitología…

SIGUE LEYENDO

El 27 por ciento de la población en México vive con dolor

En NACIONAL Por

MÉXICO.- En algún momento todos hemos experimentado dolor, es decir, una sensación más o menos intensa, molesta o desagradable, es una alarma ante un daño potencial o real; “es la primera alerta de que algo no anda bien”, afirma Nayely Vianey Salazar Trujillo, coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Cuidados Paliativos del Seminario de Estudios…

SIGUE LEYENDO

Hasta 3.6 por ciento de la población en México padece ataques de pánico

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La amenaza quizá no es real, la sensación sí. El ataque de pánico o crisis de angustia presenta, además de la percepción imprevista de miedo, sudoración en las manos, agitación y falta de aire. Las dos características inequívocas son: sensación de muerte y su aparición súbita, explicó la académica de la Facultad de Psicología…

SIGUE LEYENDO

¿El cerebro toma vacaciones?

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El cerebro nunca está de vacaciones, aclara Hugo Sánchez Castillo, del Laboratorio de Neuropsicofarmacología y Estimación Temporal de la Facultad de Psicología (FP), de la UNAM, quien afirma que este órgano solo detiene su funcionamiento con la muerte, pero tiene una menor carga durante un periodo de asueto. “Cuando viene el periodo vacacional, los…

SIGUE LEYENDO

Aprende a “desconectarte” antes de que sufras tecnoestrés

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El uso excesivo de tecnologías en los ámbitos laboral, escolar y en la vida personal podría acarrear consecuencias negativas como el tecnoestrés, una alteración relacionada con manejo abusivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que podría provocar trastornos de ansiedad y cognitivos, problemas del sueño, dificultad de concentración, alteraciones de…

SIGUE LEYENDO

Cuando la ansiedad se ha normalizado

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En esta época en que transitamos hacia una nueva normalidad, la ansiedad y el estrés están en varios de nosotros, incluso a veces normalizamos esas emociones y no las identificamos con claridad, consideró el presidente de la Sociedad Mexicana de Psicología, Alejandro Zalce Aceves. Ante ello, es fundamental conocer sus características y buscar ayuda…

SIGUE LEYENDO

Lo que debes saber de la viruela símica

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Luego de que se confirmara dos casos de viruela símica en la entidad, el gobierno del estado señaló que si bien ésta una enfermedad que no cuenta con un tratamiento específico, no es de alta mortalidad. No obstante, se recomienda a la sociedad que, de salir de viaje y tener síntomas, mantenerse en…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 5
Ir Arriba