Tag archive

pueblos originarios

Preocupación por la desaparición de la Sala de Justicia Indígena en Oaxaca

En MIXCOATL/NACIONAL Por

MÉXICO.- La Red Nacional de Abogadas Indígenas ha expresado su profunda preocupación e indignación ante la reciente reforma a la Constitución de Oaxaca, aprobada el 12 de marzo de 2025 en el Congreso del estado. A travpes d eun comunicado, señalan que esta reforma, impulsada por una mayoría legislativa conformada por los partidos MORENA, PVEM,…

SIGUE LEYENDO

Llega a las pantallas de México la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y del 2025, Año de la Mujer Indígena, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cineteca Nacional presentan la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas, una selección de 15 películas creadas por cineastas indígenas mexicanas. Esta muestra, que se llevará a cabo de marzo…

SIGUE LEYENDO

Sincretismos, semejanzas y diferencias en los ritos de fin de año indígena serán abordados en dos conversatorios virtuales

En MIXCOATL Por

Portavoces de diferentes lenguas indígenas y promotores culturales compartirán las particularidades de las tradiciones navideñas en sus comunidades MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita a seguir la transmisión de los conversatorios virtuales “Otras navidades. Tradiciones navideñas en los…

SIGUE LEYENDO

Documental “Kadakaamang. Voces de un pueblo vivo” da rostro al pueblo cochimí,

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El documental Kadakaamang. Voces de un pueblo vivo, (México 2024), tuvo su estreno el pasado 24 de octubre en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, con la presencia de algunas de las personas de los pueblos cochimíes que aparecen en él, así como de las directoras…

SIGUE LEYENDO

Grupos indígenas se adaptan a nuevos contextos socioculturales

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Las culturas inevitablemente cambian, y las de los grupos indígenas de México no son la excepción. Sus integrantes quieren ser parte del mundo global, mainstream; no desean quedar fuera, afirmó el investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, Enrique Rodríguez Balam. Sin embargo, en el ámbito político y…

SIGUE LEYENDO

Maestra artesana Antonia Torres González: entre hilos de tradición y chaquira cucapá

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En las manos de Antonia Torres González los hilos de chaquira no solo tejen accesorios, también historias y tradiciones del pueblo cucapá. Desde su poblado El Mayor, ubicado entre Mexicali y San Felipe, Baja California, esta maestra artesana y promotora cultural ha dedicado su vida a revivir y preservar el arte de su comunidad,…

SIGUE LEYENDO

Salón de la Plástica Mexicana recibe la muestra “Imágenes de los pueblos originarios”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), presentan la exposición colectiva Imágenes de los pueblos originarios, la cual se inaugurará el jueves 19 de octubre, a las 19:30 horas, en el recinto de la Red…

SIGUE LEYENDO

Ejidatarios de Las Margaritas presentan resolución que impide parcelación de tierras en zona de sitios sagrados del Pueblo Wixárika

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En conferencia de prensa, celebradaen el Huerto Roma Verde, en la Ciudad de México, ejidatarios de la comunidad de Las Margaritas, municipio de Catorce, San Luis Potosí, y representantes del pueblo Wixárika, presentaron una resolución gubernamental que impide la parcelación y venta de sus tierras ejidales de uso común. De acuerdo con el ejidatario…

SIGUE LEYENDO

IberCultura Viva ofrece 96 becas para posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Con el objetivo de apoyar la formación académica de personas vinculadas con las organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes, el programa IberCultura Viva publicó la convocatoria de 96 becas para ser parte en 2023 del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria. El posgrado se impartirá en el campus…

SIGUE LEYENDO

Educación indígena precisa de articulación y continuidad

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Es necesario que en las escuelas se pugne para que existan prácticas culturales diversas en sociedades desiguales, no se privilegie un conocimiento sobre otro, sean espacios abiertos a la diversidad cultural; se permita construir condiciones autónomas para la producción cultural al igual que generar alternativas dentro y fuera de las experiencias, consideró la docente…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 5
Ir Arriba