Tag archive

buap - page 16

Festival Angelopolitano de Danza Puebla, creación, reflexión y vinculación

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El octavo Festival Angelopolitano de Danza Puebla ya se encuentra a la vuelta de la esquina, donde cerca de 150 artistas se reunirán en un encuentro que conjuga talleres, clases magistrales, conferencias, jam, entre otras presentaciones artísticas. Será del 19 al 25 de octubre que se desarrolle este encuentro de danza contemporánea que…

SIGUE LEYENDO

La ciudad de México, una ciudad de la memoria en “El vértigo horizontal”

En CAMALEONES Por

PIEBLA, MÉXICO.- A una ciudad de la memoria, a esto remite El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México,  la obra más reciente del periodista y narrador Juan Villoro. “Yo hablo de la ciudad que está ahí pero también de una ciudad que ya no existe, porque la Ciudad de México ha sido totalmente destruida, devastada…

SIGUE LEYENDO

¡Inicia la 32 Feria Nacional del Libro BUAP!

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Este día inició la 32 Feria Nacional del Libro (Fenali) BUAP, que durante diez días compartirá el amor por los libros, talleres, conferencias, entre otros temas relacionados al mundo editorial. Durante la inauguración el rector de la universidad, Alfonso Esparza Ortiz, pese a celebrar los avances tecnológicos dijo que los libros continúan siendo uno…

SIGUE LEYENDO

Llega una edición más de la Feria Nacional del Libro BUAP

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Más de 250 sellos editoriales y 67 stands con un extenso catálogo de títulos se darán cita a la 32 edición de la Feria Nacional del Libro (Fenali) BUAP que se realizará del viernes 30 de agosto al domingo 8 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria. En total serán…

SIGUE LEYENDO

El gobierno pasado traía balas, nosotros traemos libros: Paco Ignacio Taibo II

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “El gobierno pasado traía balas, nosotros traemos libros”, enfatizó Paco Ignacio Taibo II sobre la presencia del programa de fomento al libro y la lectura del FCE en pueblos originarios, lo anterior durante la conferencia ofrecida este fin de semana en el Auditorio del CCU BUAP en el marco del evento Encuentro Cultural.…

SIGUE LEYENDO

Inauguran Ficómics BUAP con presencia de Thanos y Wonder Woman

En CAMALEONES Por

Participará Francisco Haghenbeck con su libro Diablero, historia de la cual se produjo la serie del mismo nombre en Netflix. PUEBLA, MÉXICO.- Con la visita de Thanos, el Capitán América, la Mujer Maravilla, entre otros personajes del mundo del cómic, arranca el Festival Internacional de Cómic 2019, misma que tendrá actividades hasta el próximo 17 de…

SIGUE LEYENDO

Implementan programa “Senderos Seguros” en la BUAP

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Debido al incremento de la inseguridad, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se puso en marcha el programa Senderos Seguros para brindar protección a estudiantes y maestros dentro y en los alrededores del campus. La estrategia fue diseñada e implementada en esa casa de estudios, derivado de las quejas y demandas…

SIGUE LEYENDO

Tutunaku, lengua de “vida, historia y amor”

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Totonaco” es la forma castellanizada de “tutunaku”, el nombre de una cultura mesoamericana asentada en los actuales territorios de Puebla y Veracruz. De acuerdo con su etimología, la palabra significa “tres corazones”, posiblemente debido a los tres principales centros ceremoniales totonacos: Tajín, Cempoala y Yohualichan. A pesar de que dicho pueblo se ha…

SIGUE LEYENDO

Náhuatl, patrimonio cultural de México que no debe perderse: Yulissa Herrera

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Yulissa Herrera Martínez, estudiante de la Licenciatura en Administración y Dirección de Pymes, en la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP,  es originaria del municipio de Huatlatlauca, cuyo significado es “lugar montuoso donde el agua se tiñe de rojo”. Situado en la Mixteca poblana, allí el 84.66 por ciento de la población…

SIGUE LEYENDO

¿Por qué aprender dixha faraxhe o zapoteco serrano del sureste alto?

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- De acuerdo con registros del INEGI, Oaxaca es uno de los estados con mayor plurilingüismo en México debido a que en su territorio coexisten alrededor de 15 lenguas indígenas. De todas ellas, son cinco las que concentran el mayor número de hablantes: zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco y mixe. En su conjunto, hasta el…

SIGUE LEYENDO

1 14 15 16 17 18 21
Ir Arriba