Tag archive

Artesanos - page 5

Serafín de la Luz, artesano huamantleco que cumple 50 años creando tapetes de aserrín

En ENTREVISTA/TLAXCALA Por

MÉXICO.- Una de las celebraciones que distingue a Huamantla, Tlaxcala, es la que se dedica a la Virgen de la Caridad, patrona y protectora de los huamantlecos. Ocurre cada año, en el mes de agosto, cuando las calles y el atrio de la Basílica se visten de gala con coloridos tapetes y alfombras confeccionadas principalmente…

SIGUE LEYENDO

Documental sobre artesanos mexicanos, presente en festivales internacionales

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El documental El oficio del arte, que narra los procesos artesanales de artistas folclóricos del país, representará a México en dos importantes festivales de talla internacional. Se tratan del Portland Film Festival, donde se estará exhibiendo hasta el próximo 8 de noviembre con proyección en línea disponible bajo demanda en portlandfilm.org; y en el…

SIGUE LEYENDO

Luis May Ku, ceramista yucateco que recrea el azul maya

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Luego de una intensa investigación y años de búsqueda de los ingredientes, el artesano, ceramista y escultor yucateco Luis May Ku logró desarrollar un pigmento similar al milenario azul maya, con el objetivo de devolver a las nuevas generaciones las riquezas de sus antepasados. El famoso color ha sido motivo de investigación desde hace…

SIGUE LEYENDO

Gregorio Rosas, el artesano en Puebla de la señalética vial

En NACIONAL Por
  • cartel11.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel1.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel2.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel3.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel4.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel5.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel6.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel7.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel8.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel9.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel10.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • cartel12.jpg
    Fotografía: Jafet Moz

PUEBLA, MÉXICO.- Gregorio Rosas Fuentes lleva ocho años trabajando en el Departamento de Movilidad Municipal de Puebla. A su cargo está la elaboración de todas las señales viales que se encuentran en las calles de la ciudad de Puebla. Todo el procedimiento, desde barrenar las láminas, cortar el papel, empapelar, trazar, rotular y pintar, es…

SIGUE LEYENDO

Don Eloy Tehuitzil, dos décadas fabricando autobuses con latas recicladas

En ESPECIALES Por
  • eloy1.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy2.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy3.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy4.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy5.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy6.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy7.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy8.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy9.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy10.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy11.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy12.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy13.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy14.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy15.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy16.jpg
    Fotografía: Jafet Moz
  • eloy17.jpg
    Fotografía: Jafet Moz

PUEBLA, MÉXICO.- Don Eloy Tehuitzil tiene 53 años y dos décadas fabricando autobuses con latas recicladas. Originario de San Diego Cuachayotla, en San Pedro Cholula, el mecánico de profesión ha pasado la mayor parte de su tiempo libre fabricando autobuses de latas que recicla de la basura, o que compra en la tienda de la…

SIGUE LEYENDO

Papel amate, artesanía que lidia con la extinción y el coyotaje

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Hasta hace unos 70 años, en la comunidad otomí de San Pablito Pahuatlán, en Puebla, el papel amate era utilizado por curanderos y yerberos tradicionales en rituales, quienes hacían figuras e imágenes para invocar a los dioses, pedirles abundancia, salud y prosperidad en las cosechas. Más tarde, esta actividad que persistió entre la…

SIGUE LEYENDO

Jóvenes con rezago social reciben certificación en oficios tradicionales

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un total de 23 jóvenes fueron certificados por la Secretaría de Cultura y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), en diferentes oficios tradicionales como carpintería, cantería, herrería y construcción. Lo anterior como parte de la firma de colaboración que tuvo la Escuela Taller de Capacitación de la…

SIGUE LEYENDO

Artesanos, parte fundamental de la cultura e identidad de la ciudad de Puebla

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Alfareros, tejedores de palma, creadores de talavera, de vidrio soplado, bordadoras, entre otros artesanos de Puebla son parte fundamental de la cultura e identidad de la ciudad; sin embargo, este patrimonio cultural se encuentra en riesgo ya que tras el cierre de los espacios públicos por la entrada de la pandemia de Covid-19…

SIGUE LEYENDO

Se creará “Catálogo en línea de artesanas y artesanos de la ciudad de Puebla”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla lanza la convocatoria para la creación del primer “Catálogo en línea de artesanas y artesanos de la ciudad de Puebla” para reactivar e impulsar la economía local ante la emergencia sanitaria por Covid-19. A través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, el Instituto…

SIGUE LEYENDO

Entrega Segom apoyos a comerciantes y artesanos de mercados temporales

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- En cumplimiento al acuerdo de la Sesión Ordinaria de Cabildo del pasado 12 de julio, por el cual el cuerpo edilicio donó su compensación anual para subsidiar la entrega de hasta mil 500 apoyos a comerciantes y artesanos de mercados temporales, la Secretaría de Gobernación Municipal ha dado trámite a 250 y está…

SIGUE LEYENDO

1 3 4 5 6
Ir Arriba