Tag archive

Artesanos

Todo listo para el Festival de las Jícaras 2025 en Huehuetlán el Chico

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Si eres amante del arte, la cultura y las tradiciones mexicanas, aparta del 14 al 16 de marzo porque llega una nueva edición del Festival de las Jícaras en Huehuetlán el Chico, Puebla. Durante tres días, más de 300 artesanas y artesanos de Puebla, Guerrero y Morelos se reunirán para exhibir sus mejores…

SIGUE LEYENDO

Jaime Antonio Ferrerira, artesano y activista que trabaja por el rebozo jaspeado

En NACIONAL Por

Ha participado en ORIGINAL: Encuentro de Arte Textil Mexicano y colabora en el Programa Capacitación Integral y Fortalecimiento Técnico del FONART Mantener la tradición del uso del rebozo en el estado de Michoacán es de suma importancia para Jaime Antonio Ferreira, quien desde 2011 se especializa en la elaboración de dicho textil. Empezó con los llamados rayados;…

SIGUE LEYENDO

La familia Soteno, cuatro generaciones que cuidan y preservan el Árbol de la Vida

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Metepec, Estado de México, es un referente de la producción de una colorida y particular artesanía: el Árbol de la vida, fabricado con barro, modelado y pastillaje policromado a mano; de la forma tradicional representa la escena bíblica de la creación, y, con el paso del tiempo, ha incorporado otras temáticas. Su fabricación suele…

SIGUE LEYENDO

La Feria Artesanal Decembrina llega al Museo Nacional de Culturas Populares

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Con la presencia de 50 artesanas y artesanos de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Ciudad de México; así como de portadoras y portadores de saberes alimentarios de Colombia, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional…

SIGUE LEYENDO

Felipe de Jesús Horta y sus máscaras de Tócuaro, un legado vivo en madera

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Felipe de Jesús Horta Tera ha dedicado más de 45 años a la creación de máscaras talladas en madera. Empezó a los 12 años, en su natal Tócuaro, Michoacán. Heredero de las técnicas de su padre, Eustacio Horta Castillo, Felipe preserva y reinventa las máscaras que dan vida a las danzas y rituales tradicionales…

SIGUE LEYENDO

Creación Wixárika preserva la cultura huichol

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La maestra artesana wixárika Adriana Bautista de la Rosa encontró su vocación a los nueve años, cuando observaba a sus padres decorar piezas con chaquira y cera, en su hogar lleno de colores vibrantes. “Mi casa siempre estuvo llena de materiales: chaquira, estambres, agujas. Todo estaba teñido de color y trabajo constante”, recuerda en…

SIGUE LEYENDO

Liliana Filomeno, tradición textil y conciencia sostenible en cada hilo

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Originaria de Hueyapan, Puebla, Liliana Filomeno Ortiz es una maestra artesana que ha fusionado tradición y modernidad en su práctica textil, especializándose en el teñido con tintes naturales y el tejido en telar. En Tayol, su espacio creativo, preserva y reinventa técnicas ancestrales para proponer una relación armoniosa con la naturaleza y la identidad…

SIGUE LEYENDO

Guillermo Pascual Lozada: tradición y modernidad tejidas por manos artesanas

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Oriundo de Tanamacoyan de Hueyapan, Puebla —un pequeño municipio con raíces profundas en la tradición artesanal—, el reconocido artesano Guillermo Pascual Lozada ha dedicado su vida a la creación de textiles elaborados a mano con técnicas ancestrales. Desde muy joven, aprendió el arte de trabajar la lana, teñirla con tintes naturales y bordar con…

SIGUE LEYENDO

Brenda Gutiérrez y Adela García, diseñadora y artesana, juntas por el rescate de la alfarería tradicional de Paticajo, Minatitlán

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Cuando cursaba el último semestre de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad de Colima (2017), Brenda Gutiérrez Montaño realizó un proyecto de investigación sobre la realidad de la artesanía en Paticajo, Minatitlán, para mejorar y capacitar a los artesanos, el cual contó con respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales…

SIGUE LEYENDO

Más de mil artesanas y artesanos se reunirán en Los Pinos para la cuarta edición de ORIGINAL

En CAMALEONES Por

El movimiento de defensa de los derechos colectivos de las comunidades creadoras del arte tradicional mexicano se consolida con su edición 2024 MÉXICO.- En ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre de 2024 en el Complejo Cultural Los Pinos, se darán cita 1,086 artesanos y…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 6
Ir Arriba