GORGONA - Leviatan
123108757_1299977787016896_45744304267535819_n.png

Fotografía: Especial

GORGONA

Los presidenciables de la 4T y el arte de vivir en campaña

MÉXICO.- El dicho popular versa: “Para salir en la foto no hay que moverse”. En las filas de MORENA, este aforismo se interpretó a la inversa. Múltiples personalidades, bautizadas con el mote de ‘corcholatas’, empezaron sus actos de precampaña presidencial incluso antes de que Andrés Manuel López Obrador llegara al ecuador de su mandato. Hoy,… Leer Más


MIXCOATL

Abren convocatoria para el Premio de Literaturas Indígenas de América 2025

MÉXICO.- El Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) lanza su XIII edición, dedicada al género de cuento. La convocatoria está abierta del 27 de marzo al 14 de julio de 2025 para escritoras y escritores de pueblos indígenas de América, sin importar su lugar de residencia. Este año, enmarcado en el “Año de la… Leer Más

ESPECIALES

Violencia vicaria sigue siendo una de las más invisibilizadas en México

PUEBLA, MÉXICO.- La violencia vicaria, una de las formas más crueles de violencia de género, sigue siendo una de las más invisibilizadas en México, a pesar de sus devastadores efectos. Aunque no existen cifras oficiales sobre las víctimas, se estima que la CNDH acompaña a 150 personas afectadas cada año, y Puebla está entre los… Leer Más

GORGONAPUEBLA

Diversidad y matrimonio igualitario pintan la tarde-noche de Puebla

PUEBLA, MÉXICO.- En un hecho histórico y tras años de lucha de miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, este martes el Congreso  del Estado de Puebla aprobó el reconocimiento entre personas del mismo sexo, con lo cual la entidad se convierte en la número 19 en permitir el matrimonio igualitario en México. Con 31 votos a favor,… Leer Más

ESPECIALES

Violencia vicaria sigue siendo una de las más invisibilizadas en México

PUEBLA, MÉXICO.- La violencia vicaria, una de las formas más crueles de violencia de género, sigue siendo una de las más invisibilizadas en México, a pesar de sus devastadores efectos. Aunque no existen cifras oficiales sobre las víctimas, se estima que la CNDH acompaña a 150 personas afectadas cada año, y Puebla está entre los… Leer Más

Fotografía: EsImagen

Gasolina con precio tope en todo México por seis meses 

NACIONAL

MÉXICO.- A partir de hoy, la gasolina magna no podrá venderse en más de 24 pesos por litro en ningún punto del país. Esta medida fue anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien firmó un acuerdo con representantes del sector gasolinero para regular los precios durante los próximos seis meses.

Un acuerdo sin imposiciones legales

Durante la firma del acuerdo en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que esta regulación no impone obligaciones legales a los participantes, sino que busca beneficiar a los consumidores y estabilizar los precios del combustible. Además del tope en el precio de la gasolina, Pemex informó que la estrategia incluye otras cuatro acciones clave: Mejor distribución y comercialización de gasolina en el país. Colaboración con la industria para garantizar precios más bajos al consumidor. Trabajo con las autoridades para combatir la especulación en el sector.

¿Dónde está la gasolina más barata?

De acuerdo con la Profeco, la gasolinera Shell en la Diagonal Defensores de la República, Puebla, ofrece el precio más bajo del país: 22.35 pesos por litro. En contraste, la más cara en la zona centro se encuentra en una estación Pemex de Bahía de Banderas, Nayarit, con un precio de 26.8 pesos por litro. La Profeco también ha intensificado operativos para señalar gasolineras con precios elevados y márgenes de ganancia excesivos, colocando lonas en estaciones de Puebla, Zacatecas, Nuevo León y Nayarit.

Revisión en seis meses

Este tope de precios estará vigente hasta agosto de 2025, cuando se realizará una evaluación para determinar si la medida continúa o se ajusta.

EL APUNTE

Para más información sobre precios actualizados y gasolineras en tu zona, consulta los reportes semanales de Profeco.

Ir Arriba