Fotografía: Especial

Rosario Castellanos, homenaje nacional en el centenario de su natalicio

En ICONOS Redacción Leviatán

MÉXICO.- En el marco del centenario del nacimiento de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha anunciado un homenaje nacional que incluirá más de 40 actividades culturales entre mayo de 2025 y 2026, con el objetivo de reconocer su legado literario, su labor en favor de los derechos humanos y su impacto en la diplomacia cultural.

El homenaje, coordinado por instituciones como el INBAL, Canal 22, la UNAM y el Fondo de Cultura Económica, contempla conferencias, recitales, ciclos de cine, exposiciones, puestas en escena, presentaciones editoriales y más.

Actividades destacadas

  • Conversatorio “Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas” el 25 de mayo a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

  • Exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito” desde el 24 de abril en el Colegio de San Ildefonso, con más de 100 materiales personales de la autora.

  • Publicación de 35 poemas traducidos a lenguas originarias de Chiapas, disponibles con código QR para escuchar su lectura.

  • Puesta en escena “Prendida de las lámparas” en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón (del 24 de mayo al 10 de agosto), con textos de Elena Guiochins y poemas de Castellanos.

  • Ciclos de cine y ensayos audiovisuales sobre su obra, a transmitirse por Canal 22 y TV UNAM.

  • Actividades en la Fiesta del Libro y la Rosa, como lectura dramatizada de Cartas a Ricardo y la charla En torno a la escritura de Castellanos.

Además, el Fondo de Cultura Económica lanzará una edición conmemorativa de Balún Canán, y se realizarán jornadas académicas, lecturas públicas y actividades en todo el país a través de las salas de lectura.

El homenaje busca no solo recordar su contribución a la literatura mexicana, sino también revalorar su pensamiento feminista y su lucha por visibilizar a las culturas originarias de México.

LO ÚLTIMO DE ICONOS

Ir Arriba