Fotografía: Especial

Denuncian exclusión de radios indígenas y comunitarias en foro sobre Ley de Radiodifusión y Telecomunicaciones

En NACIONAL Redacción Leviatán

MÉXICO.- Colectivos y radios comunitarias de Michoacán, Puebla y Oaxaca han levantado la voz ante la exclusión de sus representantes en el foro convocado por la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados para revisar la Ley de Radiodifusión y Telecomunicaciones. A pesar de que los pueblos y comunidades indígenas, así como los afromexicanos, son parte fundamental de los sujetos de la ley, no se les ha invitado a participar en este espacio de discusión.

Las radios comunitarias y pueblos afectados denuncian que esta omisión es una violación al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece que el Estado no puede hacer reformas legales que impacten los derechos de estos pueblos sin un diálogo previo y directo con ellos.

“No tenemos representante ni hemos delegado a nadie para que hable por nosotros en este foro”, señalaron en su denuncia. Sin embargo, la radio comunitaria La Patrona 105.7 FM, de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, logró acceder al foro y está a la espera de poder participar activamente.

A raíz de esta exclusión, las radios comunitarias exigen que se garantice un espacio de diálogo permanente con los pueblos indígenas, en respeto a sus derechos y en cumplimiento del marco internacional. Esta situación subraya la necesidad urgente de reconocer y fortalecer la participación de las radios indígenas y comunitarias en la discusión sobre las leyes que afectan directamente a sus comunidades.

Lee el comunicado completo: Comunicado-de-prensa-Foro-Telecomunicaciones

LO ÚLTIMO DE NACIONAL

Ir Arriba