MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos ha iniciado la difusión de una campaña televisiva contra la migración indocumentada… en la televisión mexicana. El anuncio, doblado al español, ha sido transmitido durante partidos de fútbol y programas en horario estelar, generando una oleada de críticas por su contenido discriminatorio.
El video es protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien lanza una advertencia directa: “Si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses”. El spot muestra imágenes de detenciones migratorias y finaliza con un agradecimiento al presidente Donald Trump por “hacer segura la frontera”.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a este contenido, al considerarlo ofensivo y contrario a los valores de respeto y soberanía. Durante su conferencia matutina, calificó la campaña como un mensaje “altamente discriminatorio” y anunció que enviará una iniciativa al Congreso para volver a prohibir este tipo de propaganda en medios nacionales.
Sheinbaum recordó que la reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, eliminó el artículo 256, el cual impedía la transmisión de propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros en México. “Vamos a revisar cómo y por qué se quitó ese artículo”, señaló.
Asimismo, informó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ya solicitó formalmente a los concesionarios retirar el spot, aunque hasta ahora no han respondido. La mandataria aclaró que, si bien no se busca censurar, sí se debe evitar que contenidos discriminatorios sean pagados para difundirse en territorio nacional.
“La sugerencia es clara: que se retire este tipo de mensajes y que ningún gobierno extranjero pague para promover contenidos discriminatorios en nuestro país”, concluyó.