MÉXICO.- Desde el interior del Cereso Femenil de Zacatecas, voces que rara vez se escuchan lograron salir al mundo en forma de cuentos e ilustraciones gracias al proyecto “Los Cuentos de Antígona”, impulsado por la gestora cultural Tomasa Delgado Flores, conocida como Tomy. Esta iniciativa fue seleccionada por el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de los Artistas (PADID 2021) del Centro Nacional de las Artes.
A través de talleres de escritura creativa y gráfica no tóxica, las internas crearon 29 textos y 52 ilustraciones, abordando temas como la violencia, la desigualdad, el amor propio y la experiencia de ser mujer en contextos de encierro. Las piezas no solo cuentan historias, también contienen reflexiones, cartas, estampas y narraciones colectivas que abren un espacio de introspección y denuncia social.
Además del valor artístico, el proyecto buscó brindar herramientas emocionales y educativas que apoyen la reinserción social. Las ilustraciones, elaboradas en linograbado, acompañan los relatos con un lenguaje visual poderoso y simbólico.
Posteriormente, la iniciativa derivó en un segundo proyecto titulado “Las Reflexiones de Lisístrata”, donde mujeres internas escribieron textos que luego fueron reinterpretados por varones en reclusión mediante piezas gráficas. Este ejercicio de colaboración dio pie a un diálogo simbólico entre experiencias distintas, pero conectadas por la necesidad de expresión y transformación.
Ambas publicaciones han sido presentadas en escuelas preparatorias y universidades, con el objetivo de visibilizar a personas privadas de la libertad desde una perspectiva humanista y creativa.
📚 La versión digital de “Los Cuentos de Antígona” está disponible para consulta en este enlace:
drive.google.com/…/1Ma2Yhi4PMx4xuuOAeqw…/view