Fotografía: Especial

México destinará más de 32 mil mdd para lograr autosuficiencia eléctrica

En NACIONAL Redacción Leviatán

 

  • La inversión, liderada por la CFE, busca contrarrestar medidas proteccionistas de EE.UU. y garantizar energía suficiente para el desarrollo nacional.

MÉXICO.- En respuesta al creciente proteccionismo comercial de Estados Unidos, el Gobierno de México anunció una histórica inversión de 624 mil 618 millones de pesos (32 mil 685 millones de dólares) con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia eléctrica en el país.

La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que el mayor monto —427 mil 624 millones de pesos (22 mil 377 mdd)— se destinará a proyectos de generación encabezados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que añadirán 22 mil 674 megawatts (MW) de capacidad al sistema eléctrico nacional.

“Si existe energía, es posible garantizar todos los demás derechos”, subrayó González Escobar al presentar los proyectos, alineados con los 18 puntos estratégicos que dio a conocer recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en respuesta a los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.

Entre las acciones inmediatas para este año se contempla la entrada en operación de cuatro plantas de ciclo combinado y siete hidroeléctricas, así como la licitación de otras cuatro plantas de ciclo combinado, una de combustión interna y dos solares. Además, se sumarán proyectos privados que podrían generar más de 6 mil 400 MW, principalmente a partir de energías limpias y renovables.

La inversión también contempla fortalecer la infraestructura de transmisión con 158 proyectos que agregarán 15 mil 729 megavoltiamperios (MVA), mediante una inversión de 124 mil 524 millones de pesos (6 mil 156 mdd) hacia 2030.

En el rubro de distribución eléctrica, se prevé la construcción de 97 nuevas subestaciones, la ampliación de 95 existentes y la realización de más de 49 mil obras para modernización y electrificación de redes. Esto requerirá una inversión adicional de 23 mil 409 millones de pesos (1.225 mdd).

Finalmente, con una inversión superior a los 935 millones de dólares, se ejecutarán 42 mil 221 obras de electrificación que beneficiarán a más de medio millón de personas, con lo que se espera alcanzar una cobertura eléctrica del 99.99 % en los próximos cuatro años.

LO ÚLTIMO DE NACIONAL

Ir Arriba