Fotografía: Especial

Clásicos en Pantalla Grande vuelve con un homenaje a Edgar Allan Poe

En CAMALEONES Redacción Leviatán

MÉXICO.- Los amantes del cine de terror y de la literatura gótica tienen una cita imperdible en la Cineteca Nacional de México. A partir de marzo y hasta julio de 2025, el icónico ciclo Clásicos en Pantalla Grande regresa con una programación especial dedicada al maestro del horror y la intriga: Edgar Allan Poe.

Este ciclo proyectará 18 películas inspiradas en la obra de Poe, desde filmes silentes hasta los clásicos del terror de Universal Pictures y las icónicas adaptaciones de Roger Corman. Entre los imperdibles destacan “La caída de la Casa Usher” (Jean Epstein, 1928) y “La mansión de la locura” (Juan López Moctezuma, 1973), un clásico del cine mexicano restaurado. Además, algunas funciones contarán con musicalización en vivo a cargo de la pianista y compositora Deborah Silberer.

Proyecciones destacadas:

  • 15 y 16 de marzo: La conciencia vengadora (David W. Griffith, 1914) Función musicalizada en vivo.
  • 10 y 11 de mayo: La caída de la Casa Usher (Jean Epstein, 1928) Función musicalizada en vivo.
  • 12 y 13 de julio: La mansión de la locura (Juan López Moctezuma, 1973).

Charlas sobre Edgar Allan Poe

Paralelamente a las proyecciones, la Cineteca ofrecerá un ciclo de charlas gratuitas en la Sala 4, donde expertos analizarán la influencia de Poe en el cine. Algunos de los temas incluyen:

  • 29 de marzo: El encanto de lo horrido: Edgar Allan Poe.
  • 19 de abril: Lo fantástico y lo sombrío.
  • 17 de mayo: De la literatura a la pantalla grande.
  • 7 de junio: Edgar Allan Poe desde el ojo de Roger Corman.
  • 5 de julio: El legado de Poe en el séptimo arte.

Para más información sobre horarios y boletos, consulta la página oficial de la Cineteca Nacional: www.cinetecanacional.net.

LO ÚLTIMO DE CAMALEONES

Ir Arriba