PUEBLA, MÉXICO.- El movimiento indígena “Unidad por Coyomeapan” ha convertido su dolor en resistencia. Como un acto de protesta y memoria, crearon un corrido en honor a Sergio Cruz Nieto, activista asesinado el pasado 17 de enero.
La canción narra no solo el asesinato de Cruz Nieto, sino también las injusticias que han golpeado a la comunidad nahua de Coyomeapan, que durante años ha denunciado violencia, represión y falta de justicia.
El asesinato de Sergio Cruz Nieto se suma a una larga lista de agresiones contra defensores de derechos humanos en la región. Miembro activo del colectivo Unidad por Coyomeapan, su lucha se centró en exigir justicia por los asesinatos y detenciones arbitrarias que han afectado a su comunidad.
De acuerdo con el comunicado del movimiento, el activista fue atacado mientras circulaba en su vehículo en Tehuacán. Sus compañeros han exigido protección para su familia y para otros integrantes del colectivo, pero hasta el momento no han recibido respuesta de las autoridades.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que la Fiscalía General del Estado ya trabaja en la investigación, pero en Coyomeapan, donde la impunidad ha sido la norma, la comunidad sigue esperando resultados concretos.