¿Y si en lugar de seguir desplazándote sin parar, una red social te dijera: “Es momento de relajarte”? TikTok, la plataforma favorita de los más jóvenes —y no tan jóvenes— ahora apuesta por el bienestar emocional de sus usuarios.
Más allá de los retos virales y los tutoriales exprés, la app está lanzando una función de meditación guiada integrada.
La propuesta es clara: ofrecer indicaciones animadas en pantalla para regular la respiración, calmar la mente y tomar un descanso. La herramienta se incorporará a los llamados “mensajes de sueño” y estará activa, por defecto, en adolescentes menores de 18 años. Si usan TikTok después de las 10 p.m., su sección “Para Ti” será interrumpida por una sesión de relajación.
La medida no es menor. Según datos de la propia plataforma, el 98 por ciento de los adolescentes que probaron la experiencia decidieron mantenerla activa. ¿Estamos ante una red social que, en lugar de adicción, fomenta la autorregulación? ¿Podría esta innovación digital transformar la relación entre los jóvenes y sus hábitos de descanso?
La compañía también se ha aliado con el psiquiatra infantil Dr. Willough Jenkins para lanzar una serie que mostrará esta función de meditación nocturna en acción. Todo esto como parte de un movimiento más amplio que incluye una donación de 2.3 millones de dólares en créditos publicitarios a 31 organizaciones de salud mental en 22 países.
Con esto, TikTok busca acercar recursos de asistencia profesional a quienes más lo necesitan, dentro de la misma plataforma. Y no solo por empatía o responsabilidad social: también como respuesta a los reguladores que presionan por limitar el impacto de las redes sociales en la salud mental adolescente.
Tal vez no podamos pedirle todo a una app. Pero si al menos nos recuerda que es momento de pausar, cerrar los ojos y respirar… eso ya es un gran paso.
- Si tienen oportunidad, les invito a que visiten mi sitio web: www.arturomanzano.com