MÉXICO.- En un mundo donde las redes sociales, la inteligencia artificial generativa y la inmediatez digital dominan la conversación pública, la desinformación se ha convertido en una amenaza real para la democracia, la seguridad y la estabilidad social, advirtió la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko.
Durante la jornada académica “Más allá del ruido: Estrategias contra la desinformación”, organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM y la Embajada Británica, Goshko enfatizó que es urgente dotar a la sociedad de herramientas para distinguir lo verdadero de lo falso, en un contexto saturado por fake news, imágenes manipuladas y videos creados por IA.
“La desinformación afecta a todas las naciones. Apostamos por la supervisión mediática y la cooperación internacional, pero esto debe hacerse con medios, tecnológicas y sociedad civil”, expresó la diplomática ante el director de la FCPyS, Alejandro Chanona Burguete.
Por su parte, Chanona señaló que la información es un insumo vital para la toma de decisiones y advirtió que su manipulación, agravada por las nuevas tecnologías, puede generar polarización, incertidumbre y poner en jaque a las instituciones democráticas.
Como parte del encuentro, se llevó a cabo la conferencia magistral “BBC Verify”, a cargo de Richard Burges, director de esta innovadora plataforma de la cadena BBC. El proyecto, lanzado en 2023, cuenta con más de 60 periodistas dedicados a verificar datos, imágenes y videos que circulan en internet, aplicando técnicas avanzadas de periodismo de investigación.
“Uno de los retos más grandes es el equilibrio entre ser rápidos y ser precisos. Cuando no se puede confirmar una fuente, hay que decirlo abiertamente. Eso también es periodismo”, apuntó Burges, quien destacó que la transparencia y la honestidad con el público son claves para reconstruir la confianza en los medios.
BBC Verify es la respuesta de uno de los medios más reconocidos del mundo ante una de las problemáticas más apremiantes del siglo XXI: la desinformación. Una amenaza silenciosa que hoy, más que nunca, requiere estrategias colectivas e interdisciplinarias para ser enfrentada.