MÉXICO, PUEBLA. – A casi tres años del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, el próximo 26 de mayo de 2025 el Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal en Puebla dictará sentencia en el juicio por violencia familiar iniciado en vida por la propia víctima contra su expareja, Javier N.
La audiencia, que tendrá lugar en el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución, marca el cierre de un proceso que comenzó en abril de 2024 y que ha sido objeto de múltiples retrasos, principalmente debido a solicitudes de amparo promovidas por la defensa del imputado, bajo el argumento —ya desechado— de que el caso debía ser competencia del Estado de México.
Tanto la Fiscalía General del Estado de Puebla como la representación legal de la familia Monzón presentaron ya las pruebas necesarias entre abril y julio del año pasado, y en esta última audiencia expondrán sus conclusiones orales. Ambas partes solicitarán que se imponga la pena máxima de 20 años de prisión por el delito de violencia familiar, conforme al Código Penal vigente al momento de los hechos.
El fallo del tribunal se dará a conocer el 27 de mayo.
Cabe recordar que este proceso es independiente al juicio por feminicidio, en el que también está involucrado Javier N. como presunto autor intelectual del crimen cometido el 21 de mayo de 2022. Este segundo juicio se mantiene en etapa de juicio oral, pero no celebrará audiencia el mismo día debido a una solicitud de dispensa por parte de la familia, con el objetivo de priorizar la resolución del primer caso.
En un mensaje público, la familia Monzón agradeció el acompañamiento de las colectivas feministas, activistas y sociedad civil durante estos tres años. “Deseamos compartir próximamente una sentencia condenatoria por violencia familiar, que contribuya al camino de justicia para las mujeres en México”, expresaron.
También insistieron en que el Poder Judicial de Puebla actúe con perspectiva de género, en reconocimiento de la revictimización institucional que Cecilia enfrentó desde que interpuso la denuncia.