PUEBLA, MÉXICO.- Con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en la entidad, el gobernador Alejandro Armenta respaldó la iniciativa del Congreso local para reformar la Ley de Seguridad y Movilidad Vial, que contempla nuevas restricciones para el uso de motocicletas, bicicletas eléctricas y scooters. La medida busca frenar delitos cometidos con vehículos motorizados, especialmente aquellos que involucran motocicletas y armas de fuego.
“La propuesta está pensada en la seguridad de las familias poblanas. En Puebla, el segundo factor homicida es el uso de motocicleta con arma de fuego, y tenemos que actuar con firmeza”, afirmó el mandatario estatal.
La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, indicó que la reforma será votada en los próximos días y contempla regulaciones como:
-
Uso obligatorio de chaleco reflejante (30 % de material reflejante) y casco con calcomanía visible del número de placa.
-
Límite de pasajeros por motocicleta, estipulado en la tarjeta de circulación.
-
Restricción de circulación en vías primarias para scooters y bicicletas eléctricas, salvo cuando exista infraestructura adecuada.
La diputada aseguró que estas medidas se diseñaron en conjunto con las secretarías de Finanzas y de Movilidad, con el objetivo de lograr una implementación operativa y justa.
LA MANIFESTACIÓN
a iniciativa ha generado inconformidad entre colectivos de motociclistas poblanos, quienes anunciaron una manifestación para el próximo jueves 22 de mayo. La concentración será en la explanada del estadio Ignacio Zaragoza, desde donde partirán hacia el Congreso local.
Motoclubes como Steel Toys, Aztec Road y Motoclubes Unidos han señalado que la medida “criminaliza a los motociclistas y no resuelve el problema de fondo”, al considerarla más una estrategia recaudatoria que de prevención del delito. Solicitan una reunión directa con el gobernador y legisladores para discutir otras alternativas de movilidad y seguridad.