CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fomentar un diálogo crítico y transdisciplinario sobre los desafíos socioambientales más urgentes en México, este martes 20 de mayo se celebrará la 1.ª sesión del Seminario de Investigación e Incidencia Transdisciplinaria, bajo el tema central: Justicia Socioambiental.
El encuentro tendrá lugar de 11:00 a 14:00 horas en el Auditorio “Eduardo García Máynez” de la Facultad de Derecho de la UNAM y contará con la participación de destacadas investigadoras e investigadores del Instituto de Física, el Instituto de Ecología, el Instituto de Investigaciones Biomédicas, la Facultad de Ciencias de la UNAM, así como del IMSS y la misma Facultad de Derecho.
La doctora Ana María Cetto abrirá la jornada con una introducción al enfoque del seminario, seguida por la presentación general a cargo de la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del CONACYT (hoy CONAHCYT). Las ponencias abordarán temas como toxicidad en cuerpos de agua, impactos ambientales en regiones de emergencia sanitaria, y el vínculo entre contaminación, salud pública y justicia.
Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la del Dr. Juan Carlos Núñez Enríquez, del IMSS, quien hablará sobre la relación entre contaminación y cáncer infantil, así como la de Marisol Flores García y Alejandra Méndez, quienes abordarán los efectos tóxicos en el Alto Atoyac.
La clausura estará a cargo del Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, con una reflexión sobre la justicia socioambiental en México.
El seminario está respaldado por distintas instituciones universitarias y de salud, como la UNAM, el IMSS, el Instituto de Investigaciones Biomédicas, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Derecho, con el compromiso de fomentar el conocimiento científico al servicio de las comunidades más afectadas por la crisis ambiental.