- La guatemalteca fue reconocida por su documental “Atravesar caminos”, una obra autobiográfica sobre el exilio y la resistencia
MÉXICO.- La cineasta y activista guatemalteca Lucía Ixchiu, de origen maya K’iche y Mam, se convirtió en la primera mujer indígena en ganar un premio como directora en el Festival Internacional de Cine de Cannes, uno de los más prestigiosos del mundo.
Con su cortometraje documental Atravesar caminos, Ixchiu obtuvo el galardón a Mejor Corto Documental en una sección especial del certamen. La obra fue filmada en México y relata su experiencia personal de exilio forzado, producto de las amenazas que ha enfrentado por su activismo en Guatemala.
Soy la primera mujer indígena maya directora de mi película en ganar un premio en festival internacional de cine en Francia ❤️🔥
Esto es gracias a mis abuelas, la comerciante maya Mam y la cocinera Maya K’iche , gracias a mi madre ,la primera mujer que se graduó de su familia y que… https://t.co/hIqqGp7uWt— Lucia Ixchiu (@luciaixchiugt) May 14, 2025
Ixchiu, de 35 años, ha sido una figura clave en las luchas indígenas, ambientales y feministas desde 2012, cuando denunció una masacre del Ejército guatemalteco. Desde entonces, su voz se ha consolidado como una referencia política y cultural en Centroamérica.
Atravesar caminos no solo documenta el desplazamiento forzado, sino también la herencia, la memoria colectiva y el poder del arte para resistir.