- Comunidades originarias exigen disculpa pública a Arístides Guerrero por uso indebido de su resistencia contra el gasoducto Tuxpan–Tula
PUEBLA, MÉXICO.- El Consejo Regional de Pueblos Originarios en Defensa del Territorio Puebla–Hidalgo denunció públicamente al candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Guerrero, por utilizar su lucha contra el gasoducto Tuxpan–Tula como parte de su campaña de autopromoción, sin haber participado en ella.
En un comunicado dirigido a medios, al Congreso de la Unión y a la propia Suprema Corte, representantes nahuas, totonacas y otomíes acusaron a Guerrero de “uso indebido” de su resistencia comunitaria llevada a cabo entre 2016 y 2018. Aseguran que el hoy aspirante nunca participó en asambleas, reuniones, ni en la estrategia jurídica que detuvo temporalmente el megaproyecto energético.
“Nos resulta ofensivo y preocupante que utilice nuestra historia y resistencia como recurso propagandístico para promocionar su candidatura, sin el consentimiento ni conocimiento de los pueblos que protagonizamos dicha lucha”, afirmaron.
Las comunidades exigieron al candidato retractarse públicamente, retirar cualquier material mediático donde se aluda a su participación y ofrecer una disculpa por lo que consideran una violación a su derecho a la libre determinación y representación.
Finalmente, hicieron un llamado al Congreso de la Unión y al Poder Judicial para que consideren con responsabilidad los perfiles propuestos a la SCJN, subrayando que “no se puede permitir que quienes aspiran a impartir justicia lo hagan violentando los derechos de los pueblos indígenas”.