Fotografía: Especial

Impuesto a remesas avanza en EE.UU.: México rechaza medida “discriminatoria y abusiva”

En INTERNACIONAL/NACIONAL Redacción Leviatán
  • La iniciativa impulsada por Trump fue aprobada en comité legislativo y contempla un impuesto del 5% a envíos de dinero de migrantes; Sheinbaum, legisladores y el embajador Moctezuma expresan su rechazo.

MÉXICO.- El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles el controversial “Proyecto de Ley Único, Grande y Hermoso que ofrece alivio fiscal”, una propuesta promovida por el presidente Donald Trump que incluye la aplicación de un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes.

La aprobación se dio tras más de 17 horas de debate, con 26 votos republicanos a favor y 19 demócratas en contra, en medio de una ola de críticas desde distintos sectores. El proyecto será integrado a un paquete fiscal más amplio y se prevé que se someta a votación en el pleno antes del 26 de mayo.

Rechazo inmediato desde México

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como una “injusticia”, señalando que los migrantes ya aportan al sistema fiscal estadounidense y que gravar sus remesas representa un acto “discriminatorio y abusivo”. Aseguró que esta acción afecta directamente a millones de familias mexicanas que dependen de esos ingresos.

El Senado mexicano también condenó la iniciativa, alertando sobre el riesgo de que los migrantes recurran a canales informales para enviar dinero. Por su parte, la Cámara de Diputados la consideró un “atentado contra los trabajadores migrantes” y una amenaza a los principios de cooperación internacional.

El embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, ha sostenido reuniones con legisladores estadounidenses para expresar la preocupación del gobierno mexicano y subrayar que las remesas son un pilar económico nacional, representando hasta el 20% del ingreso de muchos hogares.

Más que un tema económico, una señal política

Aunque el proyecto también propone beneficios fiscales a familias trabajadoras y pequeñas empresas, el impuesto a las remesas ha sido interpretado como un ataque a las comunidades migrantes, en línea con la retórica antiinmigrante que ha caracterizado a Trump. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, defendió la medida como “necesaria” para evitar un alza generalizada de impuestos al cierre del año.

El destino de la propuesta aún es incierto. Una vez votado en la Cámara Baja, deberá pasar al Senado, donde se espera enfrente una mayor resistencia.

LO ÚLTIMO DE INTERNACIONAL

Ir Arriba