Fotografía: Gobierno de Puebla

Gobierno de Puebla y sector automotriz lanzan estrategia para fortalecer la competitividad con apoyo del BID

En PUEBLA Redacción Leviatán

PUEBLA, MÉXICO.- Con el objetivo de mantener la competitividad de la industria automotriz en un entorno global cada vez más exigente, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, presentó junto con el sector empresarial y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la “Estrategia de Habilidades para la Industria Automotriz de Puebla-Tlaxcala”.

La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), contempla 107 paquetes de formación diseñados para alinear las capacidades del talento humano con las necesidades actuales y futuras de la industria. Los contenidos se aplicarán tanto en empresas como en instituciones educativas, y abarcan desde niveles operativos hasta perfiles técnicos y profesionales.

Fernando Pavón Yitzak, representante del BID, y Natalia Lidijover, gerente general de OTIC SOFOFA de Chile —organismo consultor especializado en desarrollo empresarial sostenible— presentaron la estrategia. Los ejes clave incluyen manufactura 4.0, calidad y procesos, sostenibilidad, logística, automatización, software, seguridad industrial y desarrollo tecnológico.

Durante el evento, en el que participaron empresarios, representantes del sector educativo y legisladores, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó que la industria automotriz es uno de los pilares económicos del estado, con más de 55 mil empleos generados y una amplia red de proveedores.

“Con esta estrategia, buscamos preparar a nuestra fuerza laboral para enfrentar los nuevos desafíos tecnológicos y productivos, asegurando la permanencia y el crecimiento de la industria en Puebla”, afirmó.

Víctor Cota Elorriaga, presidente del Consejo Directivo del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), reconoció el compromiso del gobierno estatal para acompañar a las empresas en la transición hacia la manufactura 4.0 y fortalecer el ecosistema automotriz regional.

LO ÚLTIMO DE PUEBLA

Ir Arriba