Fotografía: Gobierno de Puebla

Puebla revide el espíritu del 5 de Mayo con desfilie cívico-militar

En PUEBLA Mauricio Cárdenas

PUEBLA, MÉXICO.- Desde muy temprano, la ciudad de Puebla se vistió con los colores de la patria. El cielo, apenas despejado, parecía esperar el eco de los tambores, el sonido de los clarines y la arenga que, por primera vez en la historia del país, entonaría una mujer presidenta desde el Mausoleo de Ignacio Zaragoza.

Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia del 163 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta y un despliegue de fuerzas militares, educativas y civiles que devolvieron a los poblanos el orgullo por su tierra y su historia.

“Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia”, pronunció la presidenta mientras el silencio respetuoso del acto solemne era interrumpido solo por los aplausos espontáneos del público. Con una ofrenda floral al general Zaragoza y la toma de protesta a cadetes del Servicio Militar Nacional, Sheinbaum dejó claro que la soberanía nacional no es una idea abstracta, sino una responsabilidad compartida.

El desfile comenzó en el Mausoleo y avanzó hasta la 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo. Lo encabezaron las Fuerzas Armadas con 2 mil 864 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Lo siguieron vehículos blindados, caballos, agrupamientos de banderas, batallones montados y 9 aeronaves T6C que surcaron el cielo con precisión.

Pero el corazón del desfile lo marcaron los estudiantes. Más de 12 mil alumnos de 32 instituciones educativas, con carros alegóricos, uniformes escolares y espíritu cívico, rindieron homenaje a los héroes de 1862. Zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses también marcharon, recordando que aquella batalla fue del pueblo y para el pueblo.

El gobernador Alejandro Armenta  vinculó la gesta histórica de 1862 con el presente de la Cuarta Transformación: “Luchamos por un país con soberanía energética, económica, tecnológica y científica. Y hoy, con la presidenta Sheinbaum, se vive ya el segundo piso de ese proceso”.

La jornada concluyó sin incidentes, con más de 13 mil personas participantes, un cielo azul cruzado por aeronaves y el eco aún presente de un grito que estremeció a los presentes: “¡Viva México! ¡Viva Ignacio Zaragoza! ¡Viva la Batalla del 5 de Mayo!”

LO ÚLTIMO DE PUEBLA

Ir Arriba