Fotografía: Especial

Puebla, foco rojo para ambientalistas: cuatro asesinatos en 2024 por defender el territorio

En PUEBLA Redacción Leviatán

PUEBLA, MÉXICO.- El estado de Puebla registró nueve agresiones contra ambientalistas durante 2024, de las cuales cuatro fueron letales, reveló el más reciente informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). Estas cifras colocan a la entidad como una de las más peligrosas del país para defensores del medio ambiente y del territorio.

De acuerdo con el Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, Puebla figura junto con Oaxaca, Chiapas y Michoacán entre los estados con mayor número de ataques a activistas ambientales. Además, con 18 víctimas, Puebla también se posiciona entre los cinco estados con mayor número de personas afectadas por esta violencia.

Los asesinatos ocurrieron en el ejido de San Andrés Hueyacatitla, en el municipio de San Salvador El Verde. Tres de las víctimas —José Ángel Pelcastre, Ventura Ojeda y Florentino Castro— eran guardabosques y fueron ejecutados en febrero de 2024. El caso más reciente fue el de Marcos Sánchez, asesinado en noviembre mientras conducía su vehículo, presuntamente como represalia por su lucha contra la tala ilegal.

Cemda advirtió que la falta de vigilancia y protección por parte de las autoridades ha obligado a comunidades y ejidos a asumir la defensa de sus bosques, lo cual los expone a riesgos extremos, incluso la muerte.

Ante esta situación, la organización consideró a Puebla un “foco rojo” para quienes defienden la tierra y los recursos naturales, e instó a las autoridades a implementar medidas urgentes de protección y justicia.

Activistas ambientales, en grave peligro de asesinato

Con informacipon de El Ciudadano

LO ÚLTIMO DE PUEBLA

Ir Arriba