PUEBLA, MÉXICO.- ¡La Gran Fiesta Poblana no solo se vive entre juegos mecánicos y antojitos! También hay espacio para el arte, la tradición y la cultura, y eso lo demuestra el Foro Cultural, que ha recibido a miles de personas durante estos días de feria.
Ubicado dentro del Centro Expositor, este espacio fue pensado por la Secretaría de Arte y Cultura para presumir con orgullo lo que se crea, baila, canta y cuenta en los municipios poblanos. Hay de todo: danzas folclóricas, conferencias, exposiciones, proyecciones de cine, música en vivo y hasta desfiles de moda artesanal. Y lo mejor: todo es entrada libre.
Algunas joyitas que no te puedes perder: el cortometraje Huey Atlixcáyotl, que se proyecta el 29 de abril y el 1 de mayo a las 16:00 horas, o la exposición sobre fósiles de Tepexi de Rodríguez, el 29 a las 17:00. Ese mismo día, se presentarán una banda sinfónica infantil y el grupo musical “Los Chicos del Sabor X”.
El viernes 2 de mayo habrá desde huapangos con el Trío Huasteco Infalibles, hasta moda artesanal de la mano de Mónica Pérez Mier. Y si te gustan las historias, el cronista Pedro Mauro Ramos hablará sobre la Batalla del 5 de Mayo.
En días siguientes, siguen más danzas tradicionales, música regional y mucho talento poblano, como el grupo vintage de Atempan o el Ballet Folclórico León Miltoti. Para cerrar con broche de oro, el 10 de mayo se presentará el Ensamble Montuno de Zacatlán.
Además, hay cuentacuentos, talleres y actividades para todas las edades. Puedes checar la cartelera completa en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura Puebla.
Así que ya sabes, si visitas la feria, date una vuelta por el Foro Cultural y déjate sorprender por lo mucho que Puebla tiene para contar.