PUEBLA, MÉXICO.- Del 24 al 27 de abril, el bello municipio de Zacatlán se pondrá místico, artístico y muy creativo con la primera edición del Festival “Camino al Tlalocan. Origen, tradición y sincretismo”, un encuentro que promete mezclar lo mejor del arte prehispánico y contemporáneo, en un viaje simbólico hacia nuestras raíces.
Este evento, impulsado por el Consejo Arte y Cultura Zacatlán AC y respaldado por el gobierno de Alejandro Armenta, no es solo un festival, es una fiesta para reencontrarnos con la historia, el arte y la magia de este rincón poblano que, además, celebra su 14º aniversario como Pueblo Mágico.
¿Y qué habrá? De todo un poco y mucho de todo: teatro, danza, narraciones orales, conciertos, cine, talleres, charlas sobre cosmovisión indígena, instalaciones visuales y experiencias sensoriales. Todo esto, en escenarios como el zócalo y la explanada del Palacio Municipal.
¿El nombre? No es casual. Tlalocan era el paraíso del dios Tláloc, y sí, en Zacatlán hay un cerro con su nombre, donde se celebraban rituales en tiempos ancestrales. Así que este festival es, literalmente, una caminata hacia lo sagrado y la belleza natural que nos rodea.
Consulta la cartelera en las páginas de Facebook “Gobierno Municipal de Zacatlán” y “C Arte y Cultura Zacatlán A.C.”