Fotografía: Alicia Jiménez / EsImagen

“Por una justicia sin privilegios”, Espinoza Hernández plantea reapropiar el derecho

En NACIONAL Mauricio Cárdenas

PUEBLA, MÉXICO.- En el marco del proceso para renovar el Poder Judicial en México, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Raymundo Espinoza Hernández, destacó que las campañas deben servir como un puente entre el pueblo y quienes aspiren a impartir justicia en el país.

“¿Qué justicia se va a construir si no es aquella que se construya con el pueblo?”, cuestionó el aspirante, quien aparece en la boleta morada con el número 42.

Espinoza afirmó que el proceso judicial en curso es un paso hacia una transformación profunda del sistema, donde la cercanía con la gente se convierte en el primer peldaño hacia una justicia verdaderamente incluyente. Señaló que esta es la primera vez que se crea un mecanismo institucional para escuchar directamente a la ciudadanía en temas judiciales.

“Queremos una justicia que deje de ser privilegio de quienes pueden pagar abogados y que también alcance a los más pobres, quienes actualmente enfrentan muchas limitaciones al acudir a defensorías públicas o instituciones que pocas veces resuelven sus casos”, indicó.

El candidato enfatizó que la justicia debe construirse de manera participativa, permitiendo una reapropiación social del derecho y una reforma que reduzca las desigualdades en el acceso a los tribunales.

EL APUNTE

Para conocer más sobre Raymundo Espinoza, candidato a ministro de la SCJN con el NÚMERO 42, se puede consultar la plataforma CONÓCELES del Instituto Nacional Electoral (INE).

LO ÚLTIMO DE NACIONAL

Ir Arriba