Fotografía: Especial

TEPJF autoriza a funcionarios promover la elección judicial, pero sin propaganda personalizada

En ESPECIALES/NACIONAL Mauricio Cárdenas

 

MÉXICO.- Por mayoría de tres votos contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que los gobiernos y funcionarios públicos pueden promover la participación ciudadana en la próxima elección judicial del 1 de junio, siempre que se respete la imparcialidad.

La decisión deja sin efectos el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que reservaba exclusivamente al organismo la promoción del proceso electoral. El proyecto, presentado por el magistrado Felipe de la Mata, señala que esta elección tiene una naturaleza distinta, al tratarse de cargos judiciales y no partidistas, por lo que puede permitirse la promoción con fines educativos y bajo ciertas condiciones.

La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, respaldó el fallo y criticó con ironía la propuesta del INE: “Va a haber elecciones el próximo primero de junio, pero no se lo digan a nadie”.

Esto es lo que debes saber sobre la elección judicial en Puebla

Los magistrados Soto, De la Mata y Felipe Fuentes defendieron que la participación informativa de autoridades puede fomentar el voto, siempre que no se use con fines de proselitismo ni implique promoción personalizada. En cambio, Janine Otálora y Reyes Rodríguez votaron en contra, al advertir que esta decisión podría afectar la equidad del proceso y facilitar el uso indebido de recursos públicos.

La resolución permite a poderes e instituciones del Estado difundir información didáctica sobre cómo votar, sin mencionar nombres, imágenes o símbolos que identifiquen a candidatos o partidos.

El TEPJF subrayó que esta autorización no es “vía libre” para que funcionarios hagan campaña, sino una medida para garantizar el derecho ciudadano a estar informado en un proceso inédito.

LO ÚLTIMO DE ESPECIALES

Ir Arriba