MÉXICO.- La Secretaría de Cultura y el INBAL han preparado una amplia programación en el (CCB) para conmemorar el Día de la Niñez, el Día Internacional del Jazz y el Día Internacional de la Danza, con actividades que incluyen puestas en escena, espectáculos multidisciplinarios y una gran jornada dancística.
Teatro de la Danza: un mes para las infancias
Con motivo del Día de la Niñez, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo dedicará su programación a los más pequeños con cuatro puestas en escena:
- Carnaval de los Animales. El canto de los cisnes (hasta el 13 de abril), una producción de la Compañía Nacional de Danza que fusiona ballet neoclásico y un mensaje ecológico.
- La Gran Búsqueda del Tiempo Perdido Tic, Tac… (3 al 6 de abril), de Último Tren Danza Escena, aborda la percepción del tiempo y la existencia desde la danza contemporánea.
- Miedo come todo… sueños al vuelo (10 al 13 de abril), de Flores TeatroDanza, explora el enfrentamiento a los temores con teatro físico y clown.
- El Camino del Colibrí (24 al 27 de abril), de Danza Visual A.C., integra danza, teatro y música para relatar una leyenda mexica sobre la amistad y la identidad cultural.
Además, el 27 de abril en el Pabellón del Jardín Escénico, la compañía Athosgarabathos presentará Cocó Helicóptero, una obra diseñada para la primera infancia que narra la historia de un búho que aprende a volar de forma creativa.
Día Internacional de la Danza: Danzas Pluriversales
El 29 de abril se llevará a cabo la jornada Danzas Pluriversales, con cerca de 200 actividades en distintos espacios del CCB. La programación incluirá danzas populares, urbanas, folklóricas, clásica, contemporánea, jazz y flamenco, con presentaciones coreográficas, videodanzas, documentales, talleres y charlas.
Día Internacional del Jazz: improvisación en escena
El 30 de abril, el Teatro de la Danza será sede de un encuentro de improvisación entre músicos de jazz y bailarines de distintas partes del país, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera.
Los boletos estarán disponibles en las taquillas del CCB, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM. Más información en la página de la Coordinación Nacional de Danza y sus redes sociales (@danzainbal).