PUEBLA, MÉXICO.- El estado de Puebla ha dado un paso clave hacia la sustentabilidad y el ahorro energético con el lanzamiento del proyecto “Escuela Solar 2025”, una iniciativa que busca reducir costos en el consumo de electricidad en las escuelas mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos.
La Escuela Primaria Ignacio Romero Vargas fue la primera institución en beneficiarse con esta iniciativa. Durante el evento de inauguración, el mandatario recordó su experiencia educativa en Acatzingo y destacó que la Primera Fábrica de Paneles Solares en Puebla, financiada con inversión de empresarios migrantes, permitirá que el estado invierta más de 300 millones de pesos en la adquisición de tecnología local, reduciendo la dependencia de importaciones desde China u otros países.
Impacto en el sector educativo
El programa “Escuela Solar 2025” contempla la instalación de paneles solares en planteles de todo el estado, con lo que se logrará una disminución significativa en los costos de electricidad.
El apunte
El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones académicas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), lo que demuestra la capacidad del estado para desarrollar tecnología de primer nivel.