Fotografía: Especial

EE. UU. lucha por mantener su hegemonía global

En ESPECIALES Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Durante el Seminario Internacional “Los afanes imperialistas de Trump”, especialistas nacionales e internacionales analizaron las estrategias del expresidente estadounidense para fortalecer su país y preservar su dominio mundial.

La investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Ana Esther Ceceña, sostuvo que la influencia de Estados Unidos y sus aliados en la OTAN y Europa se tambalea debido a las políticas implementadas por Donald Trump. Señaló que el acercamiento con Rusia busca debilitar coaliciones como Rusia-China o Rusia-Irán para frenar su desafío a la hegemonía estadounidense.

Por su parte, Alfonso González Toribio, director del Centro de Investigación de Estudios Latinos y Latinoamericanos de la Universidad de California Riverside, advirtió sobre el resurgimiento de una ideología imperialista que justifica la expansión territorial y el control de recursos. Vinculó el “Trumpismo” con un intento desesperado del capital anglosajón por mantener su dominio, utilizando redes sociales para la propaganda.

Murrell Brooks, profesor asistente en Soka University of America, indicó que EE. UU. aplica una nueva versión de la Doctrina Monroe para justificar su intervención en América Latina, especialmente en México, bajo el pretexto de la lucha contra los cárteles del narcotráfico.

Propuesta de aranceles de Trump afectaría más a empresas y consumidores en EE.UU

Alexander Scott, candidato a doctor en la Universidad de California Riverside, analizó el ascenso de Trump y el crecimiento de la extrema derecha entre latinos y mexicano-americanos. Explicó que la crisis del capitalismo y la reducción de oportunidades económicas han llevado a sectores de clase media y trabajadora a respaldar proyectos políticos que buscan preservar el capital y desmantelar la democracia liberal.

El seminario, realizado en formato híbrido, contó con la participación de investigadores del IIEc como Ana María Aragones Castañer y Óscar Ugarteche Galarza, quienes también abordaron el impacto de estas políticas en la región.

Con información de UNAM

LO ÚLTIMO DE ESPECIALES

Ir Arriba