Imagen: Especial

Estudiantes de Oaxaca cantarán el Himno Nacional en lenguas indígenas

En MIXCOATL Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- El estado de Oaxaca ha dado un paso significativo en la preservación de las lenguas originarias al implementar la interpretación del Himno Nacional en idiomas indígenas dentro de las 13 mil escuelas de educación básica. Esta medida forma parte de un plan estatal diseñado para fomentar el uso de estos idiomas y combatir la discriminación hacia sus hablantes.

En la escuela primaria Libertad de Pinotepa Nacional, estudiantes de tercero y cuarto de primaria entonaron el Himno Nacional en mixteco de la costa, marcando el inicio de esta iniciativa. El gobernador Salomón Jara destacó que esta acción no solo fortalece la identidad cultural de los niños y jóvenes, sino que también promueve el respeto y la inclusión de las comunidades indígenas.

Además, se anunció la creación de un decálogo y un plan estatal para garantizar que los programas y acciones institucionales sean traducidos a las lenguas maternas, reforzando el compromiso del gobierno con la diversidad lingüística.

@dimenews El Resumen con Pablo Latapí | En escuelas de #Oaxaca se entonará el Himno Nacional en lengua indígena. #lenguaindigena #himnonacional #escuelas #noticias #creadoresdecontenido ♬ sonido original – DiMeNews

EL DECÁLOGO

El decálogo presentado por el gobierno de Oaxaca establece 10 principios clave para la preservación y promoción de las lenguas originarias, entre ellos:

  • Garantizar el derecho a hablar la lengua materna sin discriminación.
  • Denunciar y sancionar actos de discriminación lingüística.
  • Fomentar el aprendizaje de los idiomas indígenas en el hogar, la escuela y la comunidad.
  • Involucrar a colectivos y asociaciones en la protección de las lenguas.

El documento ha sido traducido a 15 lenguas indígenas de Oaxaca, incluidas el zoque, mixe, chatino, cuicateco, zapoteco, mazateco, amuzgo, chinanteco, chontal, náhuatl, triqui, mixteco, huave e ixcateco, muchas de las cuales están en riesgo de desaparición.

Impulsan enseñanza del náhuatl en escuelas públicas de la CDMX

EN PELIGRO, LENGUAS INDÍGENAS

En México, 25 millones de personas se identifican como indígenas, pero solo 7.3 millones son hablantes de alguna de las 68 lenguas originarias del país. En Oaxaca, cinco idiomas están en riesgo crítico:

  • Ixcateco (menos de 300 hablantes).
  • Chocholteco (aproximadamente 500 hablantes).
  • Zoque, amuzgo y chontal, con cifras igualmente preocupantes.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) advierte que cada dos semanas desaparece una lengua indígena en México, debido a factores como la migración, la discriminación cultural y la falta de transmisión generacional.

LO ÚLTIMO DE MIXCOATL

Ir Arriba