PUEBLA, MÉXICO.- Si eres poblano, estuviste en Estados Unidos sin documentos y fuiste repatriado en los últimos cinco años, el programa “Migrante Emprende” puede ayudarte a poner en marcha un negocio propio.
El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante ofrece apoyo económico para quienes buscan emprender en áreas como cerrajería, albañilería, plomería, tiendas de abarrotes, tortillerías o taquerías, entre muchas otras opciones.
Migrantes mexicanos en EEUU: trabajos, retos y contexto político
¿Qué necesitas para solicitar apoyo?
Los requisitos son sencillos:
- Solicitud de apoyo dirigida al Instituto.
- Identificación oficial vigente (de preferencia INE).
- CURP y acta de nacimiento.
- Documento que acredite tu calidad de migrante poblano.
¿Qué tipo de negocios pueden recibir apoyo?
El programa cubre diferentes sectores:
- Servicios: Estéticas, talleres mecánicos, carpinterías, cibercafés, lavanderías, etc.
- Venta de productos: Tiendas de abarrotes, carnicerías, ferreterías, papelerías, ropa, etc.
- Transformación: Panaderías, tortillerías, purificadoras de agua, productos de limpieza, etc.
- Establecimientos: Taquerías, cafeterías, pizzerías, neverías, comida rápida, etc.
- Proyectos agropecuarios: Siembra, cría de ganado, apicultura, etc.
Además, el gobierno de Puebla ofrece apoyo para costear el regreso de migrantes a su hogar vía terrestre.
Si te interesa el programa o conoces a alguien que lo necesite, puedes llamar a los números 22 12 47 88 72, ext. 29 33 01, 29 33 18 y 29 33 14 para más información. ¡Haz que tu experiencia valga y comienza un nuevo camino en casa!