Fotografía: Especial

La danza ndisakui vuelve a brillar en Tototepec

En CAMALEONES Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Después de una década en riesgo de desaparecer, la danza ndisakui (o “mono gigante”) ha sido rescatada gracias al esfuerzo de la comunidad de Tototepec, Guerrero, con el apoyo del programa IberCultura Viva y la Secretaría de Cultura.

Con un financiamiento de 2 mil dólares, se logró recuperar esta tradición de más de 150 años, en la que enormes figuras de madera, recubiertas con petates de palma, cobran vida en un espectáculo lleno de color y pirotecnia.

¿Cómo se logró?

  • Se buscó a habitantes como Guadalupe Rivera León, quien aportó piezas originales de la danza.
  • El carpintero Guillermo Arias las replicó para su conservación.
  • Artesanos y expertos en pirotecnia recrearon el vestuario y accesorios.

El resultado fue una emotiva celebración en la Capilla de la Virgen de Guadalupe, donde la comunidad revivió la danza ndisakui junto con la tradicional danza del torito. La procesión incluyó platillos típicos y la grabación de un cortometraje documental para asegurar su difusión y transmisión a futuras generaciones.

El señor Sabino Castañeda, habitante de Tototepec, se comprometió a mantener viva esta danza por los próximos cuatro años, asegurando que esta manifestación cultural siga siendo parte del corazón de la comunidad.

Gracias a IberCultura Viva y al Convite cultural “Mis raíces Yozononi”, la danza ndisakui recobra vida, recordándonos la importancia de preservar nuestras tradiciones.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

*

LO ÚLTIMO DE CAMALEONES

Ir Arriba