Fotografía: Especial

Puebla albergará uno de los tres Centros de Diseño de Semiconductores en México

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Mauricio Cárdenas

MÉXICO.- Como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla será sede de uno de los tres Centros de Diseño de Semiconductores del país, conocido como Programa Kutzari, palabra purépecha que significa “arena”. Este centro formará parte de una estrategia nacional para fortalecer la industria de semiconductores en México.

El anuncio fue realizado por Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del proyecto, durante la conferencia matutina del gobierno. Además de Puebla, los otros dos centros se instalarán en Jalisco y Sonora.

En la primera etapa del proyecto, se enfocarán en el diseño y patentamiento de chips. Posteriormente, en la segunda fase, se contempla la construcción de una planta para la fabricación de estos diseños, aunque aún no se ha definido su ubicación. Finalmente, en la última etapa, se espera que los chips ensamblados sean lo suficientemente avanzados como para competir en el mercado global, con diseños que pueden ser más delgados que un cabello humano.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que este programa busca atender la demanda nacional de semiconductores en sectores clave como la industria automotriz, los electrodomésticos y los equipos médicos.

“La misión que nos hemos planteado es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México, mediante la creación de un Centro de Diseño con viabilidad de comercialización inmediata, para así satisfacer la demanda nacional en la industria electrodoméstica, automotriz, equipos médicos, sensores y otros dispositivos estratégicos”, explicó.

Las instituciones involucradas en este proyecto incluyen a la Federación, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Cinvestav, la UNAM, el IPN, así como otros centros públicos e instituciones de educación superior.

EL APUNTE

Se prevé que el Centro de Diseño de Semiconductores quede consolidado en 2027, con el objetivo de desarrollar soluciones para el mercado local y expandirse a nivel global, además de capacitar a otros centros de diseño tanto públicos como privados.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

*

LO ÚLTIMO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ir Arriba