Imagen: Especial

Noticias digitales: cada generación, su plataforma

En COLUMNAS Arturo Manzano

Las generaciones tienen sus propias formas de comunicar y mantenerse informados, de hecho, ese factor marca la eficiencia de la transmisión del conocimiento y las formas de percibir la realidad.

En el ámbito digital ocurre lo mismo.

El Reporte de noticias digitales 2024, del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, es una radiografía de los hábitos digitales generacionales.

Con una marcada preferencia, las personas en un rango de edad de 18 a 24 años se alimentan de las informaciones publicadas en Instagram y Tiktok, mientras abandonan de manera paulatina a la tía Facebook. Sin embargo, las audiencias en otros rangos de edad no son tan abultadas.

En tanto, los rangos de edad 35-44, 45-54 y 55+ se informan en plataformas más sólidas como YouTube y Facebook.

Aunque la red social de Mark Zuckerberg ha tomado medidas para disminuir el flujo noticioso en su interfaz el decrecimiento ha sido paulatino.

X se encuentra en la media tabla con audiencias muy discretas, pese al intento de su dueño, Elon Musk, de mostrarla como la plataforma informativa por excelencia.

De hecho, una de las estrategias para llamar la atención a los creadores de contenido noticioso es la posibilidad de escribir artículos completos y monetizarlos, claro, contratando la suscripción de paga, sin embargo, al parecer no ha tenido el impulso deseado.

TikTok en poco tiempo ha rebasado en todos los mercados a X; sin embargo, la plataforma de origen chino, registra la mayor dificultad de los usuarios para identificar si las noticias que se publican son confiables.

Otro aspecto a destacar en el estudio es que los sitios web, siguen siendo los de mayor referencia para usuarios en los rangos 45-54 y 55+ y presentan los más altos niveles de fiabilidad.

El estudio del Instituto Reuters -aplicado en 47 países, con la participación de 94 mil usuarios-  desglosa, además, que los tópicos en los que los cibernautas consideran que existe una mayor desinformación son política, salud -particularmente relacionado con el Covid-19-, economía, la guerra Palestina-Israel, guerra en Ucrania y cambio climático.

A todo esto ¿usted dónde se informa?

 

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

*

LO ÚLTIMO DE COLUMNAS

Ir Arriba