Fotografía: Especial

Danza, exploración y libertad creativa: los pilares fundamentales del Colectivo U.Manos

En CAMALEONES Redacción Leviatán

MÉXICO.- En 2016, en Xalapa, Veracruz, nació un movimiento que busca desafiar las normas y expandir las fronteras de la expresión artística: el Colectivo U.Manos. Bajo la dirección de la bailarina Julieta Zapata, egresada de la Licenciatura de Danza Contemporánea de la Universidad Veracruzana, el colectivo ha tejido una red de creatividad que entrelaza la danza, el arte y la cultura en un tapiz multidisciplinario.

“El Colectivo nació de la necesidad de explorar el whacking, un estilo que se originó en Los Ángeles en los años 70 y 80. Empezó como un estilo de ser, de expresarse… En los clubs, la gente veía a esta comunidad ser tan expresiva y libre, y eso queríamos nosotros: bailar con esa libertad”, explica en entrevista la también fundadora de la agrupación.

Esta búsqueda de libertad —dice la artista— es la esencia que ha permeado el trabajo del colectivo, evolucionando desde sus primeros días como Whackers Funk hasta su encarnación actual como U.Manos en 2020: “Queríamos hacerlo más colectivo porque yo ya no podía dirigir tanto el grupo debido a otros compromisos. Así que decidimos cambiar el nombre, haciendo que todos participaran más en las decisiones”, añade.

Asimismo, precisa que el enfoque de U.Manos, compuesto por talentosos miembros que incluyen a Sofia Polo, Abraham Díaz, Astrid Valencia, Alex Corzetti, Fer Palomares, Michelle Fenton, Maria Enríquez, Emmanuel Torres y Jose Loaiza, no es meramente performático: es profundamente filosófico y práctico.

Se centra en la interacción Manos-Cuerpo, explorando cómo cada gesto o movimiento puede contar historias profundas y conectar emocionalmente con el público: “Las manos no solo construyen o destruyen, ellas comunican y narran historias a través de nuestro estilo, y este enfoque se refleja en todas nuestras producciones”, destaca Julieta.

A lo largo de los años —de acuerdo con Zapata—, el colectivo ha dejado su huella en numerosos festivales y encuentros culturales tanto a nivel nacional como internacional. Han sido pioneros en incorporar el arte urbano contemporáneo en espacios tradicionalmente reservados para la danza contemporánea, desdibujando las líneas entre lo académico y lo popular.

Proyectos como la puesta en escena La Bruja (que Julieta coreografió) y Tejedores de Vuelo han resonado en festivales, llevando la visión del colectivo a una audiencia más amplia.

En tanto, ​​Julieta Zapata —también conocida como “Jewels”— es una figura prominente en la escena de la danza contemporánea y el arte urbano. Ha trabajado internacionalmente, presentando obras como La Danza de la Ciudad y Ecos Urbanos, así como dirigiendo talleres en renombrados festivales culturales como el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Barcelona y el Workshop de Movimiento Moderno en Berlín.

Además, ha colaborado con artistas de la talla de Mon Laferte y Bomba Estéreo, enriqueciendo su repertorio con influencias musicales y performances interdisciplinarios.

La artista asegura que, en una visión hacia el futuro, su equipo tiene la mirada puesta en ampliar su alcance a través de residencias, cortometrajes y videodanzas: “Nuestro objetivo es alcanzar a una audiencia global, contar nuestras historias a través de nuestras manos y cuerpos y, eventualmente, llevar nuestro trabajo a escenarios internacionales”, confiesa.

Finalmente, Julieta Zapata describe al Colectivo U.Manos como un grupo comprometido con una expresión libre y audaz, lo cual —según ella— lo convierte en un faro de innovación en el mundo del arte performático.

“Gracias a la dedicación de cada uno de los miembros, hemos logrado crear más que un estilo de danza: hemos formado una comunidad y un diálogo que trasciende fronteras y conecta culturas,” asegura Julieta.

Para conocer más detalles sobre el Colectivo U.Manos y sus proyectos o próximas presentaciones, se puede consultar sus redes sociales en Facebook: facebook.com/U.MANOSWF/ e Instagram como Colectivo U Manos.

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

*

LO ÚLTIMO DE CAMALEONES

Ir Arriba