Fotografía: Especial

Mina Romero crea murales para invitar al público a ser parte de la obra

En NACIONAL Redacción Leviatán

MÉXICO.- Mina Romero es una pintora de estudio, desde 2012 está activa en el muralismo con enfoque social, que involucre a las y los espectadores. Esto para que la obra de gran formato no esté dentro de los museos o de las galerías, “sino que también haya arte que tenga la oportunidad de hablarle a un común de la gente, donde evidentemente todos los que nos viéramos, fuéramos seres humanos y ya”.

Originaria de Jacona, Michoacán, Mina Romero con esta misma idea de llevar el arte a todos los públicos, se ha dedicado también a impartir clases de pintura en comunidades de su estado.

Tras estudiar la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Allende, incorporado a la Universidad de Guanajuato (2001-2005), montó su estudio en Pátzcuaro, donde comenzó a hacer obra de caballete, a la par de colaborar en instancias de la Secretaría de Cultura de Michoacán, como coordinadora de Proyectos y de talleres.

En entrevista, comenta que su trabajo plástico inició por el gusto y el hecho de la creación. “Siempre fue algo que me motivó desde niña, me gusta mucho la contemplación: la forma con la naturaleza o los diferentes contextos donde me paro o habito”.

Su incursión en el muralismo inició cuando, al recorrer diferentes comunidades de la ribera del Lago de Pátzcuaro, se dio cuenta de que tenía una necesidad de realizar pintura mural dentro de esas comunidades.

Hacer muralismo también la motivó el participar en una residencia en Västra Götaland, en Suecia, que se llamó MURAL 2012 Arte y Sociedad donde hizo su primera pintura sobre muro.

Se puso a estudiar viendo cómo otros artistas hacían ejecución en espacios más grandes pues el gran formato fue algo que le llamó la atención.

“Ya en óleo había hecho formatos grandes, entonces, asumí el riesgo de hacerlo en un muro, de hacer trabajos ya de gran formato, estudiar ciertas características de cómo se visualiza un formato grande o dentro de una urbe. Me sentí cómoda en esa exploración y me gustó mucho, fue ahí que empecé a hacer mural”, apunta.

Comenta también que su obra busca incentivar el desarrollo de sociedades más homogéneas, con más alcance al arte público donde haya participación de las personas que pasan o habitan los lugares donde acude a pintar.

Uno de sus temas recurrentes, incluso en su pintura de caballete, es la mujer, pues considera que lo que pinta es lo que siente por ser mujer, por percibir y sentir como mujer.

“Me interesa abordar temas más introspectivos que tienen que ver con cuestiones psicológicas de la conducción humana, de las posibles maneras o estados que podemos ser, de rituales de introspección y sensaciones íntimas”, explica.

Mina Romero también ha sido contratada para hacer murales en espacios públicos, como La Guardiana en 2021, un acrílico sobre muro de 6.50 por 5 metros, localizado en la Plaza de la Paz, como parte del monumento a víctimas de feminicidios. “Era como un hogar o un espacio que se les daba a ellas”.

En la ciudad de Roma, Italia, creó el mural Lunar (2018) y en Cerdeña, Mayahuel (2018); en Suecia Volar (2018) y Los payasos en 2012).

También tiene murales en Zamora, Cherán y Morelia, Michoacán; la Ciudad de México, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, entre otros.

Ha ganado diferentes becas y reconocimientos en su estado natal, dentro de la categoría de Pintura y dibujo, y parte de asu obra forma parte de colecciones privadas de México, EUA y del acervo del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, en Morelia, Michoacán.

Para conocer más detalles sobre el trabajo de la artista plástica, puedes consultar su perfil en Instagram como: @Mina romero Neri.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

*

LO ÚLTIMO DE NACIONAL

Ir Arriba