Profepa Puebla reintegra ocho ejemplares de vida silvestre

Puebla.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que reintegró a su hábitat a ocho ejemplares de vida silvestre en el parque estatal denominado Flor del Bosque, ubicado en el municipio de Amozoc de Mota en la entidad poblana.

Indicó que los ejemplares reintegrados fueron seis aves rapaces, un mamífero y un reptil, los cuales se encontraban en malas condiciones físicas y de salud al momento que los recibieron voluntariamente de un particular en las instalaciones de la delegación.

La Profepa señaló, que especialistas de la dependencia, así como del parque estatal Flor del Bosque llevaron la rehabilitación física de la fauna silvestre recibida, para posteriormente reintegrarla a un área correspondiente a su hábitat natural en la reserva de dicho parque.

Explicó que de las aves rapaces, dos pertenecen a la especie denominada Gavilán Cooper (Accipiter cooperi), la cual es frecuentemente capturada para ser usada en actividades de cetrería y se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

La dependencia federal mencionó que las cuatro restantes corresponden a Lechuzas de Campanario (Tyto alba), las cuales se alimentan de pequeños roedores, aves, insectos, anfibios y reptiles. Dicha especie se distribuye en casi todo el territorio mexicano.

Añadió que respecto del mamífero, se trata de un ejemplar de Tlacuache o Zarigüeya (Didelphis marsupialis), que construye su madriguera en las ramas huecas de los árboles, troncos caídos y en túneles abandonados por otros animales.

Profepa explicó, que las crías se separan de su madre cuatro meses después de abandonar el marsupio y su vida en estado salvaje dura de dos a seis años.

El reptil es una Culebra Sorda Mexicana (Pituophis deppei) que es de amplia expansión en México, habitando principalmente en las zonas de cultivos de maíz y es depredadora de roedores, además se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie amenazada, dijo.

La reserva estatal Flor del Bosque cuenta con una superficie de 700 hectáreas; es un lugar en el que predomina el bosque de encino y matorral, así como árboles de sabino y madroño.

Señaló que la biodiversidad de fauna presente en ese ecosistema se compone de tlacuaches, lagartijas de collar, escorpiones, víboras de cascabel, aguilillas cola roja, garzas nocturnas, zopilotes, lechuzas de campanario, búhos, palomas huilotas y palomas de ala blanca.

 

Notimex

volver arriba

Hay 59 invitados y ningún miembro en línea