Gobierno gasta 300 mil pesos diarios en combustible
Puebla.- Las dependencias, organismos y entidades paraestatales del gobierno del estado de Puebla gastan un promedio de 307 mil 506 pesos diarios en combustibles derivados de petróleo -como gasolina y diésel- así como lubricantes y otros aditivos que requieren los vehículos automotores.
Esto pues entre 2011 y 2015 el gobierno poblano reportó haber invertido 561 millones 199 mil 887 pesos para la adquisición de estos materiales, de acuerdo con cifras registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dentro del Censo de Finanzas Públicas Estatales y Municipales 2016.
En el reporte del organismo federal destaca que con el paso de los años el gasto en combustible ha ido a la alza, pues mientras en 2011 se destinaron 106 millones 595 mil pesos para este fin, para 2015 se superaron los 112 millones 626 mil pesos.
Sin embargo, fue durante 2014 cuando se alcanzó el monto más alto destinado para la compra de gasolina, pues se llegaron a 120 millones 274 mil pesos -lo que da un promedio de 329 mil 917 pesos diarios-.
Estos recursos se encuentran concentrados bajo el capítulo 2600 “Combustibles, lubricantes y aditivos”, en el clasificador de gasto público, el cual abarca el dinero invertido en la compra de productos derivados de petroleo -como gasolina y diésel-, aceites y grasas lubricantes “para el uso en equipo de transporte e industrial y regeneración de aceite usado”, según se detalla en documentos del Consejo Nacional de Armonización Contable.
Los reportes difundidos por el INEGI sólo llegan hasta 2015, por lo que hasta el momento no se tiene conocimiento oficial de cuánto gastó la administración pública estatal para la compra de combustibles durante 2016.
Pese a esto, en los anexos del Presupuesto de Egresos de 2016 se detalla que para el citado capítulo fiscal se etiquetaron 99 millones 67 mil 764 pesos, lo que implica que se recortó el monto destinado para la compra de combustibles.
Y aunque para 2017 se aprobó un aumento en este rubro, éste fue mínimo, pues en el dictamen aprobado por el Congreso del Estado se asignaron 99 millones 387 mil 199 pesos para la adquisición de gasolina, aceites y materiales similares, lo cual incluso es menor a lo que se destinó para estas compras durante el primer año del sexenio morenovallista.