Trump toma “peligrosa dirección” contra la democracia: Human Rights Watch

  • Escrito por  Redacción
  • Visto 171 veces
  • Imprimir
  • Email

Nueva York.- Los ataques a medios de información, los insultos a tribunales y la propagación de miedo y mentiras de parte del gobierno de Donald Trump representan una “peligrosa dirección” que amenaza la democracia de Estados Unidos, afirmó Human Rights Watch (HRW).

En un comunicado, el director del organismo humanitario, Kenneth Roth, manifestó que Estados Unidos está dirigido por un hombre que hasta el momento ha mostrado poco respeto por las instituciones democráticas y la rendición de cuentas en el gobierno.

“En todos mis años defendiendo los derechos humanos, nunca he estado tan preocupado por el futuro de Estados Unidos. Analizando el primer mes del gobierno de Trump, me temo que la democracia de Estados Unidos se dirige en una peligrosa nueva dirección”, alertó Roth

 

Consideró que los ataques a la prensa, los tribunales y la propagación del miedo y la desinformación son tácticas que se han visto antes en el mundo, y que representan un peligro real para las democracias.

“Hemos visto cómo los demagogos de todo el mundo socavan la democracia al eliminar los controles y los equilibrios. Durante décadas, nuestros investigadores han expuesto los abusos de los líderes que tienen la intención de concentrar el poder para sí mismos”, señaló Roth.

Por su parte, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) hizo sonar su “alarma” tras la decisión del gobierno de Trump de prohibir a nueve medios de comunicación la entrada a una reunión informativa informal llevada a cabo por el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.

“Estamos preocupados por la decisión de prohibir a los periodistas la entrada a una sesión informativa del secretario de prensa. Estados Unidos debe promover la libertad de prensa y el acceso a la información”, sostuvo Joel Simon, director ejecutivo del CPJ.

Simon también denunció que el propio Trump expresó este viernes en la Conferencia de Acción del Partido Conservador que los periodistas no deben usar fuentes anónimas en sus informes de prensa, además de que reiteró su acusación de que la prensa produce “noticias falsas”.

"Los llamamientos del presidente Trump para poner fin a fuentes anónimas fue alarmante. No es tarea de los líderes políticos determinar cómo los periodistas deben llevar a cabo su trabajo y es un ejemplo terrible para el resto del mundo”

 

“Los llamamientos del presidente Trump para poner fin a fuentes anónimas fue alarmante. No es tarea de los líderes políticos determinar cómo los periodistas deben llevar a cabo su trabajo y es un ejemplo terrible para el resto del mundo”, señaló Simon.

Los periodistas a quienes se negó el acceso al encuentro informativo fueron representantes de CNN, The New York Times, Político, The Hill, BBC, Daily Mail, Buzzfeed, Los Angeles Times y New York Daily News, bajo la escusa de que sólo aquellos previamente confirmados podían asistir.

Por su parte, reporteros de la agencia Associated Press y Time Magazine boicotearon la sesión de información en solidaridad con sus colegas.

 

Notimex

volver arriba

Hay 92 invitados y ningún miembro en línea