China decidida a salvaguardar su seguridad si Corea de Norte colapsa

  • Escrito por  Redacción
  • Visto 213 veces
  • Imprimir
  • Email

Beijing.- China tomará las "medidas necesarias" para salvaguardar la seguridad nacional en caso de que se produzca el colapso del régimen norcoreano, señaló un funcionario del área de Defensa.

El reciente asesinato del medio hermano del líder norcoreano Kim Jong-un en Malasia generó nuevas preocupaciones sobre la estabilidad del gobierno de Pyongyang y empieza a manejarse la posibilidad del colapso del régimen.

Beijing, que durante mucho tiempo fue considerado el garante de la seguridad de Pyongyang, se ha mantenido en silencio sobre el incidente, reportó el diario editado en Hong Kong South China Morning Post.

 

Corea del Norte VS China

Esta nueva preocupación se produce cuando en forma inusual, el régimen de Corea del Norte criticó a las autoridades chinas por el apoyo aparente que le ofrecen, pero sin mencionar nunca a China por su nombre.

El gobierno chino anunció la semana pasada que suspendería todas las importaciones de carbón de Corea del Norte para el resto del año, privando a ese país de una fuente crucial de capital extranjero.

Cuando se le preguntó si China tenía un plan de contingencia para un colapso norcoreano, el portavoz del ministerio de Defensa, Ren Guoqiang, dijo que Beijing ha mantenido su política habitual hacia Pyongyang, e instó a las "partes relevantes a abstenerse de cualquier acción que agrave las tensiones".

"Estamos decididos a salvaguardar la paz y la seguridad de la península coreana, siguiendo el objetivo de la desnuclearización y resolver las disputas a través del diálogo y la consulta", sostuvo Ren.

"El ejército chino tomará las medidas necesarias, de acuerdo con la necesidad que surja en el ambiente de seguridad, para salvaguardar la seguridad nacional y la soberanía"

 

"El ejército chino tomará las medidas necesarias, de acuerdo con la necesidad que surja en el ambiente de seguridad, para salvaguardar la seguridad nacional y la soberanía", acotó el funcionario.

Ren negó los informes recientes de que China había enviado tropas a la frontera entre China y Corea del Norte después de la muerte de Kim Jong-nam para prevenir potenciales cruces de refugiados a gran escala.

Beijing ha sido criticado a menudo por el presidente estadunidense Donald Trump por no hacer lo suficiente para frenar el desarrollo nuclear de Pyongyang.

Corea del Norte ha emitido un ataque raro y velado contra su tradicional aliado China después de detener las importaciones de carbón de Pyongyang como parte de las sanciones para controlar su programa de armas nucleares.

El comentario publicado por la Agencia Central Coreana de Noticias no menciona a China por su nombre ni a la prohibición del carbón, pero se refirió a un "país vecino" que a menudo afirma ser amistoso.

"Este país, que se diseña como una gran potencia, está bailando al ritmo de Estados Unidos, mientras que defiende su comportamiento con excusas tales como que no tiene la intención de tener un impacto negativo en el nivel de vida de la gente de Corea del Norte", indicó.

Continuó criticando al vecino por "tomar medidas inhumanas, como bloquear totalmente el comercio exterior relacionado con la mejora del nivel de vida de las personas".

El comentario también criticó a la nación sin nombre por unirse a otros enemigos de Corea del Norte para "derribar su sistema social".

 

Notimex

volver arriba

Hay 62 invitados y ningún miembro en línea