Gasolinazo sí, gasolinazo no

  • Escrito por  Redacción Leviatán
  • Visto 217 veces
  • Imprimir
  • Email

MÉXICO.- Si existe un tema que día a día es cuestionado en México es el costo de la gasolina, más bien el incremento en su precio, sobre todo después de que con la llamada Reforma Energética impulsada por la administración de Enrique Peña Nieto se había puesto un “candado” a los llamados “gasolinazos”.

Magna, Premium y diésel son los combustibles con los que se enciende la incertidumbre de los ciudadanos.

Pero, ¿sabes por qué existen estos incrementos o la falta de ellos? 

HAGAMOS MEMORIA

En 2015 se acordó mantener fijo, tras varios años de aumentos a los que se les llamó “gasolinazos”, el precio de las gasolinas en México y la Magna se ubicó en 13.57 pesos. Entre 2011 y el final de 2014 el incremento había sido de 3.58 pesos, equivalentes a 37 por ciento en el caso de la gasolina de 87 octanos.

Al inicio de 2016 se determinó bajar el precio a 13.16 pesos mediante un mecanismo en el que se fijó una banda de 3.0 por ciento, sobre la cuál fluctuaría el precio del combustible, dependiendo de las condiciones del mercado internacional.

Así se dejó abierta la posibilidad de que el precio aumentara, tal y como ha sucedido.

¿POR QUÉ SUBE?

La SHCP asegura que hay dos razones por las que sí hubo aumento al precio de las gasolinas:

• Incremento reciente en los precios del petróleo a nivel internacional, que sufrieron un desplome el año pasado. 

• Estacionalidad en los precios internacionales del combustible.

Hacienda se asegura que estos precios reflejen los precios del mercado internacional,  haciendo un cálculo a partir de los precios de la gasolina en Estados Unidos, costos de suministro e impuestos como el Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

¿Y LUEGO?

Según la SHCP hará una serie de cálculos para reducir o aumentar sus cuotas y así los precios no superarán el precio máximo, ni serán menores al precio mínimo establecido por la Secretaría (13.16 para el litro de gasolina Magna).

Con información de Forbes

volver arriba

Hay 93 invitados y ningún miembro en línea