Miles se unen en Europa a Marcha de las Mujeres contra Trump

  • Escrito por  Redacción
  • Visto 278 veces
  • Imprimir
  • Email

Madrid.- Miles de personas protestaron hoy en varias ciudades europeas en el marco de la Marcha de las Mujeres contra el presidente estadunidense Donald Trump, y se prevé que el número de manifestantes llegue al final del día a más de 2.5 millones.

De Londres a Berlín, Roma, Milán, Barcelona y París, se han registrado protestas pacíficas en contra de Trump, apenas un día después de que asumiera la Presidencia de Estados Unidos, y tras otra jornada de protestas que dejó al menos 200 detenidos.

La convocatoria fue lanzada por la abogada Teresa Shook, de Hawai, que llamó a las mujeres estadunidenses a protestar contra Trump, pero en pocas horas tuvo eco internacional y este sábado salieron a manifestarse cientos de miles de mujeres, hombres y niños.

En Washington se registra la mayor concentración, estimada ya en más de 500 mil personas que forman inmensos “ríos rosas”, debido a que los participantes llevan gorros de ese color como símbolo de la protesta.

En Milán, en el norte de Italia, cientos de mujeres estadunidenses e italianas se concentraron en la Plaza de la Scala, frente a la sede del gobierno, con pancartas con frases como “Amor, no odio”, o “Fuera Trump”, reportó la agencia de noticias ANSA.

Una de las participantes dijo a la agencia que se encontraba en la plaza “para luchar contra la discriminación, y por los derechos de las minorías que Trump pisotea”.

En Roma, frente al Pantheon, se concentraron cientos de mujeres para protestar contra la injusticia y la intolerancia que ha mostrado Trump, reportó el periódico La Repubblica.

 “Esta manifestación es ‘hermana' de la que se realiza en Washington, tras la asunción de Trump. Queremos representar nuestros valores que hoy están amenazados. Proteger nuestros derechos como mujeres y ciudadanos que creen en la democracia”, dijo una de las organizadoras.

En España, en ciudades como Madrid y Barcelona se reunieron unas 700 mujeres que gritaban “Fuera Trump”, o “El próximo muro será en la Casa Blanca”.

En la capital española la protesta se llevó a cabo enfrente de las instalaciones de la embajada de Estados Unidos y participaron no solo ciudadanos españoles, sino también estadunidenses.

El periódico El Mundo reportó que en ciudades de Australia y Nueva Zelanda también ser realizaron varias Marchas de las Mujeres que congregaron a miles de personas en Sydney, Melbourne, Wellington o Auckland para expresar su rechazo al mandatario estadunidense.

En Berlín, Alemania, cientos de personas se unieron a las protestas con pancartas como “Soy feminista”, "Si no hay justicia, no hay paz", en la céntrica Plaza de París, en la que se encuentra la puerta de Brandenburgo, indicó el diario.

En Londres, miles de personas se unieron a la Marcha de las Mujeres contra las políticas de Trump, convocada por organizaciones no gubernamentales.

Niños, profesionistas, amas de casa y hombres se unieron a la marcha global con consignas en contra de las políticas racistas, así como de la construcción de muros bajo el lema “Construyamos puentes no muros”.

Los manifestantes partieron de la embajada de Estados Unidos en el centro de Londres, hacia la icónica Plaza de Trafalgar, donde se realizó un mitin al que asistieron políticos del opositor Partido Laborista y el alcalde de la ciudad, Sadiq Khan.

Un grupo de mexicanos se unió a la marcha contra las políticas de Trump que son consideradas como una amenaza para las mujeres, los derechos humanos y la migración.

En Francia en ciudades como París, Marsella, Lyon, Montpellier, Burdeos y Estrasburgo protestaron unas siete mil personas en contra de Trump.

Las manifestaciones globales tienen como objetivo protestar contra las posiciones que ha expresado Trump en contra de las minorías, de los inmigrantes y en especial de las mujeres, de quienes ha dicho que “puede hacer con ellas lo que quiera”.

La Marcha de las Mujeres tomó como símbolo un gorro rosa con orejas de gato, denominado en inglés “pussy hats”, en referencia al eufemismo “pussy” para referirse a los genitales femeninos, en alusión desafiante a declaraciones de Trump difundidas en su campaña.

“Cuando eres una estrella, (las mujeres) te dejan hacerlo. Puedes hacer lo que quieras", dijo Trump en esas declaraciones, en las que presumió de tocar a las mujeres donde él quisiera.

La iniciativa de los gorros rosas rosa fue hecha por dos jóvenes de California que propusieron elaborar un millón de “pussy hats”, como un símbolo de protesta contra Trump y una manera de reiterar el respeto a los derechos de las mujeres.

Canadá se une

Miles de canadienses se congregaron esta tarde frente al Parlamento de Ontario, en la plaza de Queen´s Park, para protestar en contra del racismo y la discriminación de las políticas del presidente estadunidense Donald Trump.

Desde el mediodía, cientos de hombres, mujeres, ancianos, niños y representantes de diversas organizaciones sociales comenzaron a llegar a esta céntrica plaza para lanzar sus consignas contra la intolerancia mostrada por el nuevo presidente estadunidense.

Los manifestantes se unieron a la Marcha de las Mujeres en Washington, que tuvo eco en todo el mundo, en repudio al discurso supremacista y machista del recién nombrado presidente número 45 de Estados Unidos.

La joven Alex D., con un cartel que decía: “El KKK (Ku Klux Klan) se llevó tu país”, afirmó que vino a manifestar su preocupación por las personas que serán afectadas por el nuevo presidente estadunidense y para alertar a Canadá.

 “Debemos impedir que esto ocurra en este país. Trump es una persona a la que no le importan los demás, sólo él mismo”, agregó.

Por su parte, una anciana canadiense señaló que “Trump no es nada” y que la fuerza de las mujeres es mayor que él.

A esta marcha por la igualdad y la equidad acudieron muchas mujeres bajo la consigna de que el poder que tienen es mayor que las políticas de un presidente “racista y fascista”.

En la protesta participaron además miembros de la iglesia anglicana, de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales), de asociaciones judías, defensores de inmigrantes (Nadie es ilegal), estudiantes universitarios y del partido de centro-izquierda NDP.

Los manifestantes se congregaron por más de dos horas en la plaza de Queen´s Park gritando consignas por la igualdad, la tolerancia y en contra del odio.

Entre los carteles se podía leer consignas como: “Gracias Obama”, “Las mujeres aman, no odian”, “Gatitas contra Trump”, “No hay tolerancia frente al odio” y “Feminismo es para todos”.

La canadiense Sara Ageodo portaba una pancarta para advertir del peligro de figuras de la política canadiense que han aprobado el discurso racista de Trump, como Kevin O´Leary, expresentador de televisión que acaba de unirse a la contienda para dirigir el Partido Conservador.

Otra figura conservadora de la política canadiense es Kellie Leitche, quien busca liderar a los conservadores y ha propuesto realizar pruebas a los inmigrantes sobre sus valores canadienses y ha dicho que los haría cubrir los gastos de éstas.

 “Tenemos que mantenernos vigilantes para que esto (el fenómeno Trump) no ocurra en Canadá, manifestaciones como la de hoy son importantes para alertar a la gente sobre ello”, aseveró Ageodo.

Su compañero, Ali Naraghi, aseveró que no le gusta Trump ni la gente que piensa como él. “No me gusta su divisionismo, no tiene experiencia política, no es apto para el cargo y es peligroso, debemos detenerlo antes de que haga daño”.

 “Este es un momento importante, no podemos quedarnos callados, debemos estar vigilantes. Los derechos de las mujeres son derechos humanos, eso es de sentido común”, sostuvo Naraghi.

Después de más de una hora de discursos en defensa del respeto a las creencias religiosas, los derechos de los inmigrantes y por mejores condiciones laborales, los miles de manifestantes caminaron hacia el sur de la plaza, donde se encuentra el consulado de Estados Unidos.

 

Notimex

volver arriba

Hay 90 invitados y ningún miembro en línea