¿Cuáles son los municipios más endeudados de Puebla?
- Escrito por Shanik David
- Visto 531 veces
Puebla.- Al corte de diciembre pasado, el municipio de Puebla registró una deuda de 490 millones de pesos, lo cual pone a la capital entre los 25 municipios más endeudados del país.
Sin embargo, la deuda del ayuntamiento de Puebla representa sólo una quinta parte de los compromisos financieros, tal como es el caso de Tijuana, municipio que de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública tiene una deuda de dos mil 711.9 millones de pesos.
Esto se desprende del informe Obligaciones Financieras de los Municipios de México al Cuarto Trimestre de 2016, elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, en donde se indica que Puebla está en el lugar 23 de endeudamiento municipal, casi empatado con Naucalpan de Juárez cuyos pasivos son de 490.9 millones de pesos.
En el reporte además se presenta un listado de los 709 municipios que reportan a la SCHP sus obligaciones financieras, entre los cuales se encuentran 33 demarcaciones del estado de Puebla -es decir, del resto no se tienen reportes de sus compromisos financieros ante la dependencia federal-.
Destaca que sólo Puebla y Xicotepec se encuentran entre los 100 más endeudados del país, mientras que casos como San Jerónimo Xayacatlán, Albino Zertuche, Atempan y Xayacatlán de Bravo sus deudas van desde los 300 mil a los 800 mil pesos, respectivamente.
A continuación se presenta la lista de las deudas de los municipios poblanos organizadas de mayor a menor:
Puebla: 490 millones de pesos
Xicotepec: 82 millones de pesos
Chichiquila: 25.9 millones de pesos
Huauchinango: 25.2 millones de pesos
Coyomeapan: 19.5 millones de pesos
Zacatlán: 19.4 millones de pesos
Acatzingo: 14.4 millones de pesos
Tehuacán: 13.3 millones de pesos
Cañada Morelos: 11.8 millones de pesos
Vicente Guerrero: 11.4 millones de pesos
Coxcatlán: 10.9 millones de pesos
Tlacuilotepec: 10.2 millones de pesos
Chiautla: 8.1 millones de pesos
Los Reyes de Juárez: 8.1 millones de pesos
Cuetzalan del Progreso: 7.1 millones de pesos
Santiago Miahuatlán: 5.6 millones de pesos
Hueytamalco: 5.1 millones de pesos
Libres: 4.5 millones de pesos
Tochtepec: 4.4 millones de pesos
San Matías Tlalancaleca: 4.1 millones de pesos
Tepatlaxco de Hidalgo: 3.8 millones de pesos
Tetela de Ocampo: 3.3 millones de pesos
Tlachichuca: 3.3 millones de pesos
Huehuetla: 3.1 millones de pesos
Venustiano Carranza: 2.5 millones de pesos
Ayotoxco de Guerrero: 2.4 millones de pesos
Tenampulco: 1.5 millones de pesos
Caltepec: 1.2 millones de pesos
San Gregorio Atzompa: 1.2 millones de pesos
San Jerónimo Xayacatlán: 0.8 millones de pesos
Albino Zertuche: 0.8 millones de pesos
Atempan: 0.4 millones de pesos
Xayacatlán de Bravo: 0.3 millones de pesos
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alista IMACP más de 80 actividades para el fin de semana
- Derechos Humanos emite recomendación por contaminación de río Atoyac
- Estudiantes del Tec representarán a Puebla en Mundial de Robótica de Houston
- Art Fest: 28 artistas con un mismo lenguaje, el arte
- Gobiernos federal y de Puebla adquieren ambulancias para incidentes masivos