Puebla, por debajo de la media nacional en fuerza pública
- Escrito por Shanik David
- Visto 167 veces
Puebla.-Aunque en el último año incrementó el número de policías en activo en el municipio de Puebla, la capital se mantiene como una de las ciudades con menor fuerza pública en el país.
Esto pues al cierre del primer semestre de 2016 se reportaron 0.62 policías operativos en funciones por cada mil habitantes, según se reporta en el documento del Sistema de Indicadores de Desempeño (SINDES) publicados por el ayuntamiento en su portal de transparencia.
Con este número, Puebla quedó por debajo de la media nacional, que fue de 1.30 policías por cada mil ciudadanos; además, de las ciudades que participan en este modelo de indicadores, impulsado por la Asociación Internacional de Administradores y Gerentes de Ciudades (ICMA por sus siglas en inglés), la capital poblana fue la que menos proporción de policías reportó.
En el reporte correspondiente a la primera mitad de 2016, sólo nueve ciudades, incluida Puebla, reportaron sus indicadores de fuerza pública, quedando en primer lugar Acapulco con 2.19 policías por cada millar de habitantes, es decir prácticamente el triple de lo que se tiene a nivel local.
Destaca -que si bien con el número actual de policías se refleja un incremento, aunque mínimo, en relación al primer semestre de 2012, cuando se tenían sólo 0.60 policías por cada mil poblanos, el máximo alcanzado en los últimos cuatro años fue a finales de 2013 cuando se llegó a 0.67 uniformados.
En el documento del SINDES además se indica que para el primer semestre de 2016 aumentaron las quejas en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, pues el 16 por ciento del total de denuncias contra servidores públicos que recibió el ayuntamiento iban orientadas a esta dependencia -al cierre de 2015 sólo fueron el 12 por ciento-.
Sin embargo, del total de quejas sólo el 8 por ciento sí procedió y derivaron en procedimientos en contra de los funcionarios de la secretaría.
Se reducen detenciones
Un dato que llama la atención, es que durante el período reportado sólo se registraron 1.33 detenciones por parte de las corporaciones municipales por cada mil habitantes, siendo el menor número de actuaciones policíacas desde 2012.
Resalta que del total de detenciones el 59.04 por ciento fueron por faltas administrativas, lo cual representa una reducción en este indicador en relación a los semestres anteriores, pues a finales de 2015 se reportó que este tipo de faltas representaron el 60.58 por ciento de las remisiones.
Es más, en años previos se llegó a reportar que entre ocho y nueve de cada diez personas detenidas cometieron faltas de este tipo.
En cambio se dio un incremento en las detenciones por parte de policías municipales por delitos del fuero federal pues el 1.19 por ciento de los arrestados fueron por este tipo de ilícitos, siendo la mayor incidencia de los últimos cinco años.
Además, el 39.77 por ciento de los detenidos fueron remitidos al ministerio público del fuero común, con lo cual se replica la tendencia de los delitos federales, al superarse el máximo de arrestos de este tipo alcanzado al cierre de 2015 que fue de 38.41 por ciento de las detenciones hechas por la policía municipal.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alista IMACP más de 80 actividades para el fin de semana
- Investigan a director y 38 custodios por fuga de reos de penal de Tamaulipas
- Derechos Humanos emite recomendación por contaminación de río Atoyac
- Estudiantes del Tec representarán a Puebla en Mundial de Robótica de Houston
- Art Fest: 28 artistas con un mismo lenguaje, el arte