Imprimir esta página

El 39 por ciento de poblanos no gastará en el Buen Fin: Mercadotecnia UPAEP

  • Escrito por  Redacción
  • Visto 441 veces

Puebla.- Estudiantes de la Facultad de Mercadotecnia de la UPAEP, llevaron a cabo un estudio sobre el comportamiento de consumo de los poblanos en el Buen Fin 2016, comentó el Mtro. Mauro García Domínguez, profesor investigador de esta licenciatura.

La muestra de estudio estuvo constituida por 782 encuestas que fueron aplicadas en diferentes puntos de la ciudad de Puebla, como fueron establecimientos comerciales, parques, escuelas y directamente en hogares, entre otros, señaló Selene Arzate Hernández, estudiante de la Facultad de Mercadotecnia de la UPAEP.

En ese sentido, indicó que de acuerdo a los datos arrojados por el estudio, señala que el 39 por ciento de los poblanos no piensa comprar algo durante el Buen Fin; el 33 por ciento comprará algo y un 29 por ciento, quizá compre algo.

Asimismo, al ser cuestionados sobre qué productos comprarán los poblanos durante el Buen Fin, el 34% comprará ropa (principalmente los jóvenes); 17% una televisión; 15% un teléfono celular; 14% algún aparato electrodoméstico; 15% comprará muebles; 6% videojuegos y 4% adquirirá un paquete de viaje turístico.

El estudio formó parte de los trabajos formativos que se abordan en las materias de Investigación de Mercados, Mercadotecnia e Investigación Cuantitativa de la Escuela de Negocios de la UPAEP, en donde participaron 67 alumnos levantando la información del 10 al 14 de noviembre del presente año.

De igual forma, Selene Arzate Hernández, también estudiante de Mercadotecnia de la UPAEP, indicó que con respecto a lo que piensan gastar los poblanos en el Buen Fin, indicaron un promedio de 5 mil 290 pesos, en donde cabe señalar que se registra una diferencia de 300 pesos menos con relación al año pasado.

Otro de los datos significativos que registró el estudio es que el 17% de la gente que adquirió un producto o artículo el año pasado, aún se encuentra liquidándolo compras que programaron a plazos de 18 y 24 meses respectivamente.

El 53% opina que el aumento del dólar lo hará gastar menos en este Buen Fin a comparación del año pasado. Al preguntarles si estaban arrepentidos por alguna de las compras realizadas en algún Buen Fin de años pasados, un 35% opinó que lo lamenta.

 

Otros estudiantes que participaron en el estudio fueron Daisy Esparragoza Martínez, Armando Inés Vázquez Ramírez, Alejandra Benítez Garibay, Andrea Leal Ramos, Jormman César Conde Cabrera, Roberto Hernández Reyes y Roberto Celorio Báez.

Hay 89 invitados y ningún miembro en línea

El 39 por ciento de poblanos no gastará en el Buen Fin: Mercadotecnia UPAEP
Logo
Imprimir esta página

El 39 por ciento de poblanos no gastará en el Buen Fin: Mercadotecnia UPAEP

Puebla.- Estudiantes de la Facultad de Mercadotecnia de la UPAEP, llevaron a cabo un estudio sobre el comportamiento de consumo de los poblanos en el Buen Fin 2016, comentó el Mtro. Mauro García Domínguez, profesor investigador de esta licenciatura.

La muestra de estudio estuvo constituida por 782 encuestas que fueron aplicadas en diferentes puntos de la ciudad de Puebla, como fueron establecimientos comerciales, parques, escuelas y directamente en hogares, entre otros, señaló Selene Arzate Hernández, estudiante de la Facultad de Mercadotecnia de la UPAEP.

En ese sentido, indicó que de acuerdo a los datos arrojados por el estudio, señala que el 39 por ciento de los poblanos no piensa comprar algo durante el Buen Fin; el 33 por ciento comprará algo y un 29 por ciento, quizá compre algo.

Asimismo, al ser cuestionados sobre qué productos comprarán los poblanos durante el Buen Fin, el 34% comprará ropa (principalmente los jóvenes); 17% una televisión; 15% un teléfono celular; 14% algún aparato electrodoméstico; 15% comprará muebles; 6% videojuegos y 4% adquirirá un paquete de viaje turístico.

El estudio formó parte de los trabajos formativos que se abordan en las materias de Investigación de Mercados, Mercadotecnia e Investigación Cuantitativa de la Escuela de Negocios de la UPAEP, en donde participaron 67 alumnos levantando la información del 10 al 14 de noviembre del presente año.

De igual forma, Selene Arzate Hernández, también estudiante de Mercadotecnia de la UPAEP, indicó que con respecto a lo que piensan gastar los poblanos en el Buen Fin, indicaron un promedio de 5 mil 290 pesos, en donde cabe señalar que se registra una diferencia de 300 pesos menos con relación al año pasado.

Otro de los datos significativos que registró el estudio es que el 17% de la gente que adquirió un producto o artículo el año pasado, aún se encuentra liquidándolo compras que programaron a plazos de 18 y 24 meses respectivamente.

El 53% opina que el aumento del dólar lo hará gastar menos en este Buen Fin a comparación del año pasado. Al preguntarles si estaban arrepentidos por alguna de las compras realizadas en algún Buen Fin de años pasados, un 35% opinó que lo lamenta.

 

Otros estudiantes que participaron en el estudio fueron Daisy Esparragoza Martínez, Armando Inés Vázquez Ramírez, Alejandra Benítez Garibay, Andrea Leal Ramos, Jormman César Conde Cabrera, Roberto Hernández Reyes y Roberto Celorio Báez.

Copyright Leviatan