Ana Guevara llama a priorizar reformas contra violencia de género
- Escrito por Redacción
- Visto 197 veces
México.- La senadora del Grupo Parlamentario del PT, Ana Guevara Espinoza, presentó una propuesta de modificación a los artículos 71 y 73 de la Constitución Política, a fin de dar prioridad a iniciativas relacionadas con la atención y erradicación de violencia contra la mujer y derechos humanos.
En la tribuna del Senado, subrayó que la violencia contra la mujer es un “caldo de cultivo histórico” que está arraigado en la ideología jurídica, en las familias, en los “círculos ocultos del sistema educativo y en la dinámica de las instituciones”.
En su propuesta, la legisladora del Partido del Trabajo plantea que, en caso de existir una crisis en temas de derechos humanos, el Presidente de la República podrá presentar iniciativa preferente en cualquier momento, y no únicamente al inicio del periodo ordinario, como actualmente se estipula.
Además, facultar al Congreso para expedir las leyes que establezcan la concurrencia de los tres órdenes de gobierno, en materia de violencia contra las mujeres en cualquiera de sus modalidades, atendiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
La senadora afirmó que la violencia contra este grupo social ha llegado a un punto intolerable para el género femenino; 20 estados tienen alerta de género, lo que deja al descubierto que hay una situación de emergencia, apuntó.
Guevara Espinoza hizo un llamado a hacer más contundente la lucha contra la violencia a las mujeres, ya que hay casos que van desde la agresión verbal hasta aquellas mujeres que tiene impactos que afectan el desarrollo de su vida cotidiana.
Notimex
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Derechos Humanos condena homicidio de periodista en Chihuahua
- Sentencian a 31 años de prisión a culpable de feminicidio ocurrido en Puebla
- Amplían acusaciones contra abuela que torturó a niña de 7 años
- Encuentran a otra mujer muerta que había desaparecido
- Sentencian a asiática que explotaba laboralmente a su hija adoptiva